Contáctanos

Entretenimiento

“Seriefilia”, adicción a las series

Publicado

En México, el 42 por ciento de los consumidores de internet muestra preferencia por las series en plataformas digitales.

Pilar Pérez

El fenómeno de la seriefilia, o adicción a las series, ha llamado la atención debido al creciente acceso a internet y dispositivos móviles.

Aunque no reconocida en manuales de psiquiatría, esta conducta compulsiva puede manifestarse en diferentes grados, llevando a las personas a actuar en función de los personajes y a sumergirse profundamente en las tramas.

Según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2023, en México, el 42 por ciento de los consumidores de internet muestra preferencia por las series en plataformas digitales.

De estos, el 81 por ciento opta por verlas en sus teléfonos celulares, mientras que solo el 37 por ciento lo hace en televisores inteligentes.

Los datos también revelan que los mexicanos pasan en promedio 3 horas diarias consumiendo contenido en internet, y los especialistas advierten que el consumo excesivo de series, que puede extenderse hasta 6 u 8 horas consecutivas, podría tener implicaciones en la salud mental y el bienestar.