Deportes
Seiko Hashimoto se convierte en nueva presidenta del Comité Organizador de ‘Tokio 2020’
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La siete veces olímpica y medallista de los Juegos de Invierno Albertville 1992, toma el cargo de Yoshiro Mori, que renunció por realizar comentarios sexistas; la dirigente de 56 años busca que la justa sea un éxito.
Redacción
A cinco meses del inicio de los Juegos Olímpicos de ‘Tokio 2020’, Seiko Hashimoto, fue designada como la nueva presidenta del Comité Organizador de la justa veraniega, así como de los Juegos Paralímpicos, esto luego de la renuncia de Yoshiro Mori, que renunció a su cargo tras la polémica desatada por haber realizado comentarios sexistas durante una reunión en la cúpula del citado organismo.
A sus 56 años y con la experiencia de ser medallista olímpica, busca que los eventos se desarrollen de la mejor manera, esto a pesar de la pandemia del covid-19.
“Estoy aquí, con el deseo de hacer de los Juegos de ‘Tokio 2020’ un éxito. Es un honor ser elegida como presidenta del Comité Organizador de Tokio de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Es una gran responsabilidad”, declaró la dirigente, que para esto, tuvo que renunciar como Ministra de Estado.
Respecto a las medidas de prevención que se tomarán contra el coronavirus, la nueva presidenta señaló que ha acelerado protocolos.
“Creo que los Juegos de Tokio 2020, que llegarán en cinco meses, tendrán que ser un evento seguro, con las medidas contra el covid-19, esto como el factor más importante. Como parte del Comité Organizador de Tokio, aceleraré aún más estos esfuerzos por construir un marco de colaboración con el gobierno nacional y el gobierno metropolitano de Tokio, para convencer a todos, tanto en Japón, como en todo el mundo, de que ‘Tokio 2020’ son unos Juegos seguros”, declaró.
Asimismo, destacó que su nombramiento como presidenta es importante para la igualdad de género, ya que en una reciente mesa redonda conjunta entre el patronato y la Junta Directiva del Comité Organizador, se decidió aumentar la proporción de mujeres en la Junta Directiva y crear un equipo que promueva la igualdad de género.
“Pienso que tenemos que trabajar en ello rápidamente. Es importante crear grupos de trabajo y producir resultados en un mes, y aprecio todos los esfuerzos en esta materia. La diversidad e inclusión es la visión de los Juegos de ‘Tokio 2020’, pero me gustaría que todos los miembros del Comité Organizador lo confirmen primero. Me gustaría crear un legado que sea reconocido por todos, sin importar el género, la discapacidad, la raza, la orientación sexual, etc., y construir así una sociedad en la que puedan coexistir”, detalló.
La japonesa cuenta con un pasado exitoso en el ámbito deportivo, pues fue medallista de bronce en los mil 500 metros de patinaje de velocidad, esto en los Juegos Olímpicos de Invierno Albertville 1992, además, participó en cuatro ediciones de Olímpicos invernales y compitió en tres ediciones de Juegos Olímpicos de verano, estos últimos, en la disciplina de ciclismo de pista.
Los Juegos de ‘Tokio 2020’, que mantuvieron su nombre original a pesar del aplazamiento de un año, están programados para realizarse del próximo 23 de julio al 8 de agosto, mientras que los Paralímpicos se efectuarán del 24 de agosto al 5 de septiembre.
Te puede interesar
-
Descartan riesgo de gripe aviar en productos avícolas en la región Tehuacán – Tecamachalco
-
En Puebla se respetan los derechos humanos y la libertad de expresión: Armenta
-
FGR condena a un hombre en Puebla por posesión de metanfetamina
-
Atractivo para Rubén García Jr. nuevo formato de clasificación NASCAR México en Autódromo Miguel E. Abed, Puebla
-
Puebla buscará ser sede del Tianguis Turístico 2027, anuncia la Secretaría de Turismo Federal
-
Gobierno humanista al servicio de las mujeres indígenas

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

Acciones del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México del 8 de abril de 2025
