Nacional
Se pronostican para este viernes lluvias intensas con descargas eléctricas y posible granizo en Coahuila, Nayarit y Nuevo León
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Las precipitaciones en el occidente de México serán provocadas por el recorrido de la Onda Tropical Número 8 y un canal de baja presión sobre dicha región.
Redacción
El pronóstico del tiempo para hoy es de lluvias intensas (de 75.1 a 150 milímetros [mm]) en Coahuila, Nayarit y Nuevo León; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en Durango, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Sinaloa Tamaulipas y Zacatecas; fuertes (de 25.1 a 50 mm) en Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz; chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Quintana Roo y Sonora, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Tabasco y Yucatán.
Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y condiciones para caída de granizo en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Las precipitaciones en el occidente de México serán provocadas por el recorrido de la Onda Tropical Número 8 y un canal de baja presión sobre dicha región, mientras que las del resto del país serán originadas por canales de baja presión y el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos.
Se esperan rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila y Nuevo León, así como evento de Surada, con rachas de viento de la misma intensidad en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Las temperaturas mínimas durante la mañana serán de entre 0 y 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México.
En contraste, en el transcurso del día las máximas podrían alcanzar de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Campeche, Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.
En cuanto a la tormenta tropical Elsa, esta mantiene su desplazamiento sobre el oriente de Virginia, Estados Unidos de América. Por su lejanía de costas nacionales, este sistema no genera efectos en territorio mexicano.
Te puede interesar
-
Aumentó el PIB oportuno 0.2%, en el primer trimestre de 2025, a tasa trimestral
-
Peso mexicano se mantiene estable; dólar inicia en 19.55 pesos en el mercado interbancario
-
En las próximas horas se esperan torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
-
“Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de este miércoles 30 de abril
-
Concluye impresión de 601 millones de boletas electorales de elección del Poder Judicial de la Federación 2024-2025
-
Presenta ciudad de Puebla atractivos y patrimonio ante promotores extranjeros

Aumentó el PIB oportuno 0.2%, en el primer trimestre de 2025, a tasa trimestral

Cae 0.1% el índice de personal ocupado en febrero de 2025, reporta el INEGI
