Nacional
Se pronostican lluvias muy fuertes para regiones de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Se pronostican rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
SET NOTICIAS
Hoy lunes, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) para regiones de Chiapas Oaxaca, Tabasco y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas; y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León y Querétaro.
Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Durante este día persistirá el evento de Norte con rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; y con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; así como oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec; y de 1 a 2 m de altura en las costas de los estados mencionados, además de Tamaulipas.
Por otra parte, se pronostican rachas de viento de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora; y de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Las lluvias y los vientos serán generados por el sistema frontal número 41, su masa de aire, un canal de baja presión en el Golfo de México, el Frente Frío Número 42 que ingresará por el noroeste de la República Mexicana y la corriente en chorro polar.
Se prevé ambiente de caluroso a muy caluroso sobre el Pacífico mexicano, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y la costa de Oaxaca; y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, suroeste del Estado de México, Morelos, suroeste de Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Por lo anterior, se exhorta a la población de dichas entidades, a tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del Sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.
Durante la mañana persistirán las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Coahuila y Nuevo León, debido a la Décima Tormenta Invernal que se desplazará gradualmente hacia el sureste de Estados Unidos de América.
Hoy lunes 20 de marzo, a las 15:24 horas, tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio de primavera, que marca el inicio de dicha estación en el Hemisferio Norte.
Te puede interesar
-
Descartan riesgo de gripe aviar en productos avícolas en la región Tehuacán – Tecamachalco
-
En Puebla se respetan los derechos humanos y la libertad de expresión: Armenta
-
FGR condena a un hombre en Puebla por posesión de metanfetamina
-
Atractivo para Rubén García Jr. nuevo formato de clasificación NASCAR México en Autódromo Miguel E. Abed, Puebla
-
Puebla buscará ser sede del Tianguis Turístico 2027, anuncia la Secretaría de Turismo Federal
-
En Chila habrá reunión con CONAGUA y comités del agua

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

Acciones del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México del 8 de abril de 2025
