Nacional
Se pronostican lluvias intensas para regiones de Chiapas, Tabasco y Veracruz, y muy fuertes en Quintana Roo
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
Durante esta noche y la madrugada del viernes, se prevé ambiente de frío a muy frío y heladas en zonas altas de la Mesa del Norte, Mesa Central y el oriente de México.
Sicom Noticias
Para las próximas horas se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Tabasco y sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Quintana Roo; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche y Yucatán; chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Puebla, y así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México y Nayarit.
Las condiciones serán generadas por las bandas nubosas de la tormenta tropical Pilar, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, el sistema frontal número 8 y el ingreso de aire marítimo tropical procedente del Océano Pacífico. Se prevé que, durante esta noche, Pilarse desplace rápidamente hacia el oeste, alejándose de las costas nacionales.
Las precipitaciones mencionadas, que serán con descargas eléctricas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.
A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, Pilar se ubicó aproximadamente a 495 kilómetros (km) al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 550 km al sur de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 26 km/h.
A su vez, la masa de aire frío de origen ártico asociada al sistema frontal, mantendrá evento de Norte con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, centro y sur de Veracruz y Yucatán.
También prevalecerán densos bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental y ambiente nocturno y matutino de frío a muy frío con heladas al amanecer. Estas condiciones cambiarán gradualmente debido a que esta masa de aire ártico empezará a modificar sus características térmicas.
Te puede interesar
-
Se inaugura Centro de Salud en Mitla, Oaxaca; beneficiará a más de 14 mil personas
-
Alerta sanitaria: Confirman 583 casos de sarampión y 809 de tos ferina en México
-
“Operación Frontera Norte” 2025: 2 mil 812 detenidos, 2 mil 405 armas y 30 mil 213 kilos de droga asegurados desde febrero
-
Claudia Sheinbaum destaca avances sociales y económicos en su conferencia matutina
-
Este lunes 28 de abril aplica el Hoy No Circula para engomado amarillo y placas 5 y 6
-
Peso mexicano inicia la semana con ligera apreciación; dólar se vende hasta en 20.40 pesos

Tras un mes desaparecido, menor Isaias N. es localizado con vida en Veracruz; ya está bajo resguardo de la FGE en Puebla

El IMCINE celebra 15 años del anuario estadístico de Cine Mexicano
