Contáctanos

Nacional

Se pronostican lluvias en el sureste mexicano y en la Península de Yucatán

Publicado

Mañana, persistirá el temporal de lluvias de muy fuertes a puntuales torrenciales en el sureste mexicano y la Península de Yucatán. 

Sicom Noticias

Para la noche de hoy y la madrugada de mañana, viernes, continuará el temporal de lluvias, por lo que se esperan lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán; lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca, Quintana Roo y el sur de Veracruz; puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla y Tamaulipas.

Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, se prevén condiciones para la formación de trombas marinas en costas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, el sur de Veracruz y Yucatán.

Lo mencionado se originará debido a un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, en interacción con la vaguada monzónica y dos zonas de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico, una al sur de Guerrero y otra en el Golfo de México, así como otros canales de baja presión sobre el noroeste, occidente y centro del país, aunados al ingreso de humedad proveniente de ambos océanos e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.