Contáctanos

Nacional

Se prevé evento de Norte de muy fuerte a intenso y descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro de México

Publicado

Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz e intensas en Chiapas y Tabasco.

Sicom Noticias

Para este domingo, se pronostica evento de “Norte” con viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 80 a 100 km/h, con posible formación de trombas marinas en Tamaulipas y Veracruz; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco y Campeche; de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el golfo de California; y con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí; de componente sur (surada) de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Yucatán y Quintana Roo; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco y Oaxaca; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Chiapas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla, así como oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche, y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo.

Los vientos fuertes pronosticados podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Se esperan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Veracruz y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla, Oaxaca y Campeche; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Hidalgo y Yucatán, y aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Quintana Roo, así como la posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango.

Continuará el ambiente diurno de caluroso a muy caluroso, por lo que se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Morelos, Guerrero y Campeche; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Puebla (suroeste), Veracruz (sur), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Zacatecas (sur), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México (suroeste).

Debido a las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el rayo del Sol, y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.

Finalmente, se pronostican temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas para la madrugada del lunes en zonas serranas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados con heladas en zonas serranas de Zacatecas; de -5 a 0 grados con heladas en zonas altas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados en zonas de Baja California (sierra), Sonora (sierra), Coahuila, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Querétaro y Oaxaca.

Lo anteriormente mencionado se originará debido al frente número 37 sobre la vertiente del Golfo de México, la masa de aire frío que impulsará al frente y una vaguada en altura.