Local
Se mantiene ISSSTEP a la vanguardia en procedimientos ortopédicos de alta especialidad
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
El procedimiento es realizado de manera exclusiva en el Hospital de Especialidades 5 de mayo y, debido a sus beneficios e innovación, será presentado en congresos nacional e internacional.
Redacción
Con el objetivo de brindar atención de alta especialidad y vanguardia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) realiza procedimientos artroscópicos para pacientes reincidentes con más de tres luxaciones de hombro.
Este tipo de padecimientos son frecuentes principalmente en jóvenes, debido a la cantidad de músculos sostenidos por el hombro y la inestabilidad generada en la zona tras actividades físicas cotidianas o deportivas.
La técnica denominada “Capsulorrafia anterior bajo asistencia artroscópica como tratamiento en luxación glenohumeral recidivante” fue desarrollada por Alejandro Reyes Guerrero, cirujano, traumatólogo y ortopedista con subespecialidad en artroscopia del organismo. Hasta el momento, 38 pacientes han sido intervenidos en el Hospital de Especialidades 5 de mayo del ISSSTEP, de los cuales el 100 por ciento presentó resultados satisfactorios.

Esta plastia de la cápsula del hombro tiene diversos beneficios: un procedimiento menos invasivo, ambulatorio y con un tiempo de recuperación de cuatro a seis semanas, posterior a las cuales el paciente puede reincorporarse de manera total a su vida cotidiana, incluyendo actividades deportivas y con un menor riesgo de reincidencia, como sí sucede en una cirugía convencional abierta, en la cual existe mayor manipulación de hueso y músculos, así como injertos óseos o de anclas.
Cabe destacar que esta técnica del especialista del ISSSTEP será presentada a nivel internacional, el 15 de diciembre del 2021, en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Artroscopia y Deporte (SLARD), en Argentina; y a nivel nacional en el Congreso Mexicano de Ortopedia, a desarrollarse del 20 al 23 de enero del 2022, por Numa Pompilio Cano Zago, médico residente de cuarto año de Traumatología y Ortopedia.
El ISSSTEP se congratula por el esfuerzo y actualización constante de su capital humano en salud, mismo que permite ofrecer beneficios de vanguardia con altos estándares de eficacia y calidad para la población derechohabiente.
Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
Salud descarta alerta sanitaria por coxsackie y exhorta a tomar medidas preventivas
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo