Nacional
Se abre consulta pública del anteproyecto de desarrollo urbano del Río Grijalva por Sedatu y gobierno de Tabasco
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
En coordinación con el gobierno municipal de Centro se realizará del 15 al 17 de febrero audiencias públicas y del 20 al 22 de este mes la recepción de propuestas
SET NOTICIAS
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con el gobierno de Tabasco y el gobierno municipal de Centro, abren la consulta pública para el anteproyecto del Programa Parcial de Desarrollo Urbano (PPDU) e Intervención Integral del Río Grijalva, el cual busca revertir los desequilibrios y garantizar territorios justos y sustentables en la zona.
En la primera sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano de Centro, Tabasco, se aprobó el calendario de audiencias de la consulta pública del PPDU, el cual se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de febrero; y la recepción de opiniones y propuestas serán los días 20, 21 y 22 de febrero, en las oficinas del Instituto Municipal de Planeación (Implan) en la ciudad de Villahermosa.
El director de Operación Urbana de la Sedatu, Edgar Buenrostro Salazar destacó que este instrumento de planeación territorial busca impulsar acciones para rescatar de manera integral el Río Grijalva, convirtiéndo en un referente y detonador del desarrollo urbano.

“Se trabaja de forma coordinada en un sistema territorial incluyente, sostenible y seguro, que permita generar un hábitat asequible, resiliente y sostenible en nuestros asentamientos humanos, tal como se establece en el Programa Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano”
Edgar Buenrostro
Al participar en la reunión de trabajo del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano de Centro, Tabasco, resaltó que los trabajos para la elaboración de este instrumento de planeación, coinciden con los objetivos y acciones que a través de la Estrategia General por la Planeación Territorial.
Esta consulta pública contará con la participación tanto de la iniciativa pública como privada, miembros de la sociedad civil, organismos empresariales, asociaciones, académicos, líderes vecinales, entre otros; para que las y los habitantes tengan la posibilidad de intervenir activamente en las definiciones estratégicas que integrarán este instrumento de planeación.
En este link las y los interesados pueden consultar y opinar sobre la información y documentos resultado de la elaboración de este instrumento:
https://implan.villahermosa.gob.mx/inicio/sistema-de-planeacion-municipal/ppdu-rio-grijalva

Te puede interesar
-
Se inaugura Centro de Salud en Mitla, Oaxaca; beneficiará a más de 14 mil personas
-
Alerta sanitaria: Confirman 583 casos de sarampión y 809 de tos ferina en México
-
“Operación Frontera Norte” 2025: 2 mil 812 detenidos, 2 mil 405 armas y 30 mil 213 kilos de droga asegurados desde febrero
-
Claudia Sheinbaum destaca avances sociales y económicos en su conferencia matutina
-
Este lunes 28 de abril aplica el Hoy No Circula para engomado amarillo y placas 5 y 6
-
Peso mexicano inicia la semana con ligera apreciación; dólar se vende hasta en 20.40 pesos

Sergio Salomón Céspedes asume como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración; asumirá titularidad el 1 de mayo

Gobierno de Puebla localiza con vida a Isaías N. en el estado de Veracruz
