Nacional
SAT ID atiende a más de 10 mil contribuyentes por día, y expande su servicio a personas físicas de cualquier régimen
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
A 55 días del funcionamiento de SAT ID -desde su planeación, desarrollo y ejecución-, el servicio ha mejorado sustancialmente; las solicitudes son revisadas y aprobadas por los asesores fiscales.
Redacción
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), ante la emergencia sanitaria y en cumplimiento con la Jornada de Sana Distancia y Quédate en casa, desde el 15 de abril de 2020 lanzó la plataforma y herramienta SAT ID con la finalidad de que las personas físicas asalariadas generaran o renovaran su contraseña desde un teléfono móvil o computadora personal para evitar conglomeraciones y hacerlo desde sus hogares. Anteriormente, este trámite solo se podía realizar en una oficina desconcentrada.
Gracias a SAT ID, el servicio se amplió, y desde el 1 de junio de 2020, las personas físicas de cualquier régimen han podido generar o renovar su contraseña desde casa. Esto significa un gran logro para el SAT, pues es de todas y todos conocido el interés de la actual administración para implementar herramientas tecnológicas que faciliten la realización de distintos trámites fiscales de manera remota.
Como toda innovación tecnológica, se requiere de un aprendizaje mutuo entre el usuario y quien pone a disposición algún aplicativo. A 55 días del funcionamiento de SAT ID -desde su planeación, desarrollo y ejecución-, el servicio ha mejorado sustancialmente. Por día se reciben alrededor de 10 mil solicitudes de contraseñas, las cuales son revisadas y aprobadas por los asesores fiscales quienes gracias a SAT ID, trabajan desde casa.
A partir de la retroalimentación que las y los usuarios hacen a través de las redes sociales y atención en línea respecto a los servicios del SAT, nos encontramos trabajando día con día para mejorar, tanto su experiencia, como nuestros servicios electrónicos y digitales.
Cabe señalar que esta herramienta es operada por casi mil personas servidoras públicas que revisan de manera minuciosa y cuidadosa los videos, identificaciones y firmas que las y los contribuyentes suben a la aplicación para poder acreditar su identidad.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

La deuda colonial de Haití, 200 años después: ¿Ha llegado el momento de hacer cuentas?

Invitan a taller infantil en San José Chiapa: lectura, creatividad y diversión para niñas y niños
