Educación
Salario insuficiente para vivienda digna en Puebla: Observatorio de Salarios IBERO
Publicado
hace 8 mesesPor
SICOM Noticias
Los bajos salarios refuerzan esta problemática, con el 72.6 % de la población percibiendo ingresos iguales o menores a 10 mil 372 pesos mensuales.
Sicom Noticias
El Observatorio de Salarios de la IBERO Puebla presentó su 1er Informe de Vivienda, destacando que los altos costos dificultan el acceso a una vivienda digna, especialmente entre los jóvenes. Más del 60 por ciento de los jóvenes en Puebla perciben solo un salario mínimo mensual, lo que limita su capacidad de adquirir un hogar adecuado.
El informe señala que las viviendas en México presentan problemas de estructura y falta de servicios básicos, afectando tanto la calidad de vida como la seguridad de las familias. Además, en muchos estados, las viviendas no cuentan con instalaciones adecuadas como baños o cocinas. En Puebla, el 20 por ciento de las viviendas aún utilizan leña para cocinar.
La falta de acceso a créditos y los altos intereses son barreras adicionales para adquirir una vivienda, mientras que el costo de las viviendas ha aumentado un 85.65 % desde 2015 en Puebla. Los bajos salarios refuerzan esta problemática, con el 72.6 % de la población percibiendo ingresos iguales o menores a 10 mil 372 pesos mensuales.
El Observatorio subraya la necesidad de garantizar el derecho a una vivienda digna, especialmente para los jóvenes, quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a un hogar en condiciones adecuadas.
Te puede interesar
-
Académico IBERO Puebla explica lo que hay detrás de las nuevas paternidades
-
IBERO Puebla comparte la historia de los jesuitas en la FENALI 2025
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
Justicia para todas las personas: Clínica Jurídica ‘Minerva Calderón’ celebra su 3er aniversario
-
Revisan el futuro de la electromovilidad en el transporte de Puebla
-
Se reúne IBERO Puebla con diputados locales en “Diálogos Académicos”