Regional
¿Sabías que en Tepeaca se instaló el primer reloj público de Latinoamérica?
Publicado
hace 6 díasPor
SICOM Noticias
Fue donado por la corona española y cuya elaboración y origen es alemán
SICOM Tepeaca
En el municipio de Tepeaca de Negrete se localiza “El Rollo”, una torre construida en el año de 1559 por órdenes del entonces alcalde Mayor, Francisco Verdugo con el fin de albergar a las autoridades coloniales y como torre de vigilancia. Este monumento histórico se ubica en la plaza mayor de la localidad, pero además alberga el primer reloj público que se instaló en Latinoamérica.
Dicho reloj fue donado por la corona española y cuya elaboración y origen es alemán, se encuentra instalado en la parte superior del citado monumento y hasta la actualidad sigue cumpliendo con su función de cronometrar las horas.
Esta torre pertenece al estilo morisco (influencia musulmana y española) con detalles góticos similares a los de la Torre de Oro de Sevilla en España, pero en menor proporción, con influencia mudéjar.
Tiene unas ventanas geminadas moriscas y su escalera es de forma de caracol de piedra con 40 escalones. Su altura es de 17 metros y un ancho de 25 de forma octagonal, además se conecta por túneles al convento y Casa de Cortés.
En la plataforma del Rollo se encuentran 4 animales en postura sedente cuyo pelaje está elaborado a manera de plumas, era un símbolo “precioso” y son unas de las primeras esculturas de arte colonial indo cristiano elaboradas por escultores indígenas con técnicas y modelos europeos con apariencia de vigilante expectante.
La torre ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos, originalmente tenía una función de picota, donde se ejecutaban castigos públicos, y también servía como lugar para leer los decretos reales, en 1559 se instaló el primer reloj público de Latinoamérica donado por la corona española.