Nacional
Reporta INEGI que en 2021 el personal ocupado mostró retrocesos en tres de los siete tipos de transporte registrados
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Transporte marítimo de cabotaje, excepto de petróleo y gas natural ocupó al personal con mayor nivel de estudios: 83.6 % correspondió a hombres y 11.1 %, a mujeres.
SET NOTICIAS
En 2021, el personal ocupado mostró retrocesos en tres de los siete tipos de transporte registrados. Transporte aéreo regular en líneas aéreas nacionales registró una tasa de -9.3 por ciento. Transporte marítimo de altura, excepto de petróleo y gas natural creció 31.2 por ciento. Así lo reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al dar a conocer los resultados preliminares de la Encuesta Anual de Transportes (EAT) 2021
En 2021, las mujeres participaron con 14.2 % del total de la ocupación en el sector Transportes.
Transporte marítimo de cabotaje, excepto de petróleo y gas natural ocupó al personal con mayor nivel de estudios: 83.6 por ciento correspondió a hombres y 11.1 por ciento, a mujeres.
Entre 9.1 y 38.5 % de las empresas encuestadas obtuvo crédito, préstamo o financiamiento para el desarrollo de sus actividades. Los bancos fueron la principal fuente.
Te puede interesar
-
Caen ventas de vehículos pesados en México durante marzo de 2025: Inegi
-
Traducir datos en información para generar políticas públicas y reducir desigualdad social
-
Se vendieron en México 3 772 vehículos pesados al menudeo y 2 526 al mayoreo, en febrero de 2025: Inegi
-
Disminuyó 1.1 % el consumo privado, en diciembre de 2024, a tasa mensual: Inegi
-
El IOCP anticipa un incremento anual del consumo privado de 0.6 %, en diciembre de 2024 y de 1.9 %, en enero de 2025
-
Secretaría de Turismo: crece 1.2% PIBT durante el tercer trimestre de 2024, de acuerdo con el INEGI

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
