Nacional
Reporta Inegi que el INPC presentó un incremento de 0.38 % durante octubre de 2023, respecto al mes anterior
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.34 % y los de servicios, 0.44 por ciento.
Sicom Noticias
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor, en el que destacó que durante octubre de 2023, el INPC presentó un incremento de 0.38 por ciento respecto al mes anterior.
Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.26 por ciento. En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.57 % y la anual, de 8.41 %.
El índice de precios subyacente aumentó 0.39 por ciento a tasa mensual y 5.50 por ciento a tasa anual. El índice de precios no subyacente mostró una variación de 0.34 por ciento mensual y de 0.56 por ciento anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.34 % y los de servicios, 0.44 por ciento.
Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 2.09 por ciento, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 2.57 por ciento. Este incremento fue consecuencia, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país donde el INPC tiene cobertura.
El objetivo del INPC es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos y adquiridos por un consumidor urbano promedio.
Te puede interesar
-
Hoy se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz: Conagua
-
Puebla, sin nuevos contagios o defunciones por Coronavirus este miércoles 29 de noviembre
-
Una defensora colombiana, premiada por ACNUR
-
VIDEO | Intensa movilización policial en Fraccionamiento Gobernadores de Puebla, por presunta privación ilegal de la libertad de un hombre
-
La información oportuna de comercio exterior indica un déficit comercial de 252 millones de dólares: Inegi
-
Reconoce Conservatorio de la Gastronomía Mexicana a Puebla por su cocina tradicional