Local
Reporta Gobierno de Puebla caída de ceniza del Popocatépetl en cinco municipios este martes 2 de abril
Publicado
hace 10 mesesPor
SICOM NoticiasEn la zona metropolitana de Puebla, permaneció regular la calidad del aire, lo mismo que en Atlixco y Tehuacán, con corte a las 06:00 horas de este 02 de abril.
Sicom Noticias
Con corte a las 05:30 de este 2 de abril, los municipios que registraron caída de ceniza del volcán Popocatépetl fueron: Puebla, San Andrés, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc, informa el gobierno estatal.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en las últimas 24 horas el volcán registró 51 exhalaciones y 48 minutos de tremor. El semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2, por lo que sigue el exhorto a respetar el radio de restricción de 12 kilómetros alrededor del cráter.
A su vez, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informa que, en la zona metropolitana de Puebla, permaneció regular la calidad del aire, lo mismo que en Atlixco y Tehuacán, con corte a las 06:00 horas de este 02 de abril.
La dependencia también da a conocer que San Martín Texmelucan recuperó el estatus de regular en cuanto a la calidad del aire, luego de registrar altibajos pronunciados durante los últimos días, derivado de la presencia de partículas PM 2.5 y PM 10 en el ambiente.
De manera ininterrumpida, a través de la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, continuará la medición de los niveles contaminantes en la zona metropolitana de Puebla y en los municipios de Atlixco, Tehuacán y San Martín Texmelucan donde se registran altibajos a consecuencia de emisiones de ceniza volcánica e incendios forestales y urbanos.
La Secretaría de Salud informa que no hubo pacientes atendidos en unidades médicas por síntomas o molestias causadas por la ceniza del volcán Popocatépetl.
Con ello, continúa en 131 el número de personas que recibieron atención médica en alguno de los 84 centros de salud aledaños al volcán, todas ellas diagnosticadas con rinitis alérgica, tras presentar síntomas de picazón en nariz, ojos y garganta.
Te puede interesar
-
Suma Gobierno de Puebla esfuerzos con empresarios en materia de seguridad
-
Popocatépetl registra 64 exhalaciones y 153 minutos de tremor; alerta en Amarillo Fase 2
-
Atiende Gobierno de Puebla a abuelitos ante lluvias invernales
-
Popocatépetl registra 52 exhalaciones y 187 minutos de tremor en las últimas 24 horas: Cenapred
-
Autoridades militares y civiles refuerzan coordinación por actividad del Popocatépetl
-
Pronóstico de dispersión de ceniza del volcán Popocatépetl para este miércoles 8 de enero de 2025