Regional
Renace un templo de fe: reabre el Ex Convento Franciscano de Tochimilco tras ocho años de silencio
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
Tras casi ocho años de permanecer en silencio y herido por el sismo de 2017, el Ex Convento Franciscano de este municipio volvió a abrir sus puertas, convirtiéndose en símbolo de fe viva y esperanza renovada para toda la comunidad.
Sicom Noticias
Este majestuoso recinto, fundado en el siglo XVI por Fray Diego de Olarte, no solo es una joya arquitectónica del México colonial, sino también un santuario que ha albergado la devoción de generaciones enteras.
Sus muros, marcados por casi 500 años de historia, resguardan frescos y pasillos donde el tiempo parece detenerse para honrar la espiritualidad.
El devastador terremoto de 2017 dejó profundas grietas en su estructura: cúpulas fracturadas, muros al borde del colapso y un silencio que cubrió los altares y capillas como un velo de luto.
Sin embargo, gracias al compromiso de especialistas en restauración, autoridades culturales y el fervor de la comunidad, el ex convento ha sido restaurado minuciosamente, devolviéndole su esplendor original.
Durante la reapertura, fieles y visitantes caminaron nuevamente por sus corredores sagrados, contemplaron la belleza de los retablos y sintieron la cercanía de lo divino en cada rincón.
Este regreso no es solo arquitectónico: es una manifestación de la fe que se mantiene firme frente a la adversidad.
El Ex Convento Franciscano de Tochimilco se erige hoy como un faro espiritual y cultural en la región sur de Puebla, invitando a creyentes y turistas a redescubrir la grandeza de un patrimonio vivo.
“Este no es solo un regreso… es una victoria de la memoria, del arte y de la fe”, expresan emocionados los devotos locales. La reapertura coincide con un llamado a fortalecer el turismo religioso y valorar las raíces históricas que unen al pueblo mexicano.
Así, Tochimilco abre nuevamente su corazón y sus puertas, recordándonos que la fe puede reconstruir lo que la tierra quiso derrumbar.