Internacional
Relatores denuncian “racismo ambiental” en Estados Unidos
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El corredor petroquímico a lo largo del río Mississippi, que se sitúa en tierras que fueron plantaciones trabajadas por esclavos, ha contaminado el agua y el aire y sometido a sus residentes.
Redacción
Expertos en derechos humanos lanzan la voz de alarma sobre la industrialización del llamado “Corredor del Cáncer” en el estado de Luisiana, en Estados Unidos, y aseguran que abrir allí más plantas petroquímicas es una forma de “racismo ambiental”
El corredor petroquímico a lo largo del río Mississippi, que se sitúa en tierras que fueron plantaciones trabajadas por esclavos, ha contaminado el agua y el aire y sometido a sus residentes, en su mayoría afroamericanos, a cáncer, enfermedades respiratorias y otros problemas de salud.
“Esta forma de racismo ambiental plantea amenazas graves y desproporcionadas al disfrute de varios derechos humanos de sus residentes, en su mayoría afroamericanos”, dicen los expertos que piden a Estados Unidos y la parroquia de St. Jamos que “reconozcan y paguen reparaciones por los daños a los afrodescendientes causados durante siglos y arraigados en la esclavitud y el colonialismo”.
Te puede interesar
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro
-
Gobierno de Puebla recuerda plazo para pago de control vehicular sin recargos
-
La SSC detiene a tres presuntos responsables por robo a casa habitación en dos acciones distintas
-
Avanza control del incendio forestal en Libres, Puebla
-
Aumenta participación de juntas auxiliares en actividades deportivas y culturales
-
Cierres viales y medidas de seguridad por la Procesión de Viernes Santo en Puebla

Detiene Policía de San Andrés Cholula a probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas

Zacapoaxtla presenta a las participantes del certamen La Flor Más Bella
