Internacional
Relatora condena la criminalización en Italia de los rescates de migrantes en el Mediterráneo
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
La experta lamenta que sigan abiertos los procedimientos penales contra ellos y que continúen sufriendo estigmatización por su trabajo para proteger a los migrantes y solicitantes de asilo en riesgo.
Redacción
Una relatora de la ONU ha condenado la criminalización de once defensores de los derechos humanos en Italia por intentar salvar vidas de migrantes y solicitantes de asilo en el Mediterráneo.
“Carola Rackete, la ex capitana del barco de rescate ‘Sea Watch 3’ y la tripulación del ‘Iuventa 10’ son defensores de los derechos humanos y no criminales, dice Mary Lawlor, la relatora especial sobre defensores de derechos humanos, que asegura que la actuación de estas personas debería ser aplaudida”, dijo.
La experta lamenta que sigan abiertos los procedimientos penales contra ellos y que continúen sufriendo estigmatización por su trabajo para proteger a los migrantes y solicitantes de asilo en riesgo.
La relatora recuerda que del 2014 a la fecha al menos 16.000 personas se han ahogado en el Mediterráneo cuando intentaban llegar a Europa.
Te puede interesar
-
Puebla, en la Ruta del Turismo Internacional: Gobernador Alejandro Armenta
-
Inicia COBAEP acciones preventivas contra actos de corrupción
-
La UDLAP fue sede del cierre de actividades del ciclo de conferencias por el agua de la UNESCO
-
Para beneficiar a comunidades originarias IPPI y Ayuntamiento de Zacatlán firman convenio
-
Destaca gobernador Armenta Obra Comunitaria destinada a impulso del turismo
-
Realiza CEASPUE reunión de trabajo con supervisores y residentes de obra

Riqueza cultural y gastronómica de Puebla en el Tianguis Turistico

Ors Alfonsi celebra el éxito de su disco “Canto a Oriente” y conquista la radio venezolana
