Local
Refrenda Miguel Barbosa y otros gobernadores todo su respaldo al Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Pidieron a la “Alianza Federalista” serenarse, dejar de lado los intereses electorales y anteponer el bienestar del país, al tiempo en que destacaron la labor del mandatario nacional para afrontar la pandemia.
Redacción
Ante la intención de algunos mandatarios que integran la denominada “Alianza Federalista” sobre romper el Pacto Federal, el Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, y sus homólogos de Baja California, Chiapas, Morelos, Ciudad de México, Tabasco y Veracruz, refrendaron su apoyo al Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador.
A través de un comunicado, dijeron entender que los quejosos realicen un desesperado movimiento ante las elecciones de 2021, sin embargo, es una actitud, además de irresponsable, inconstitucional.
Reiteraron que el Pacto Federal está establecido en la constitución, y que ha significado la unidad en la adversidad que ha vivido la República Mexicana.
“Ellos no han querido entender que nuestro país se encuentra en una nueva realidad política a partir del voto popular expresado en las urnas el 1 de julio del 2018. Para la gran mayoría de las y los mexicanos, esta nueva etapa en la vida pública de México es una transformación pacifica, que tiene como mandato erradicar el régimen de corrupción y privilegios que se fue alimentando al amparo del poder establecer la clara división entre el poder económico y el poder político, alcanzar el anhelo de paz y justicia”, expusieron en el comunicado.
Los gobernadores enfatizaron que el Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador ha atendido a todas y todos los habitantes que han sido afectados por la pandemia de Coronavirus en México, a través de dependencias como el IMSS, el Insabi, la Sedena, entre otras.
“La distribución de los recursos económicos a los estados requiere el reconocimiento de las desigualdades regionales y de una estrategia económica solidaria que elimine dichas preferencias. Para decirlo con mayor claridad, por el bien de todos, el crecimiento económico del Norte no puede significar la pauperización del sureste, todo lo contrario, la distribución de las riquezas es indispensable para el desarrollo del país, sin que nadie se quede rezagado”, expusieron.
Por último, pidieron a la “Alianza Federalista” serenarse, dejar de lado los intereses electorales y anteponer el bienestar del país.
Firmaron la carta:
Jaime Bonilla Valdez, Gobernador Constitucional de Baja California
Rutilio Cruz Escandón Cadenas, Gobernador Constitucional de Chiapas
Cuauhtémoc Blanco Bravo, Gobernador Constitucional de Morelos
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
Miguel Barbosa Huerta, Gobernador Constitucional de Puebla
Adán Augusto López Hernández, Gobernador Constitucional de Tabasco
Cuitláhuac Garcia Jiménez, Gobernador Constitucional de Veracruz
Te puede interesar
-
SMDIF puso en marcha “Pequeños Imparables” para identificar anemia o desnutrición en las y los niños de la capital
-
Pepe Chedraui rindió protesta como coordinador estatal de la AALMAC en Puebla
-
Descartan riesgo de gripe aviar en productos avícolas en la región Tehuacán – Tecamachalco
-
En Puebla se respetan los derechos humanos y la libertad de expresión: Armenta
-
FGR condena a un hombre en Puebla por posesión de metanfetamina
-
Atractivo para Rubén García Jr. nuevo formato de clasificación NASCAR México en Autódromo Miguel E. Abed, Puebla