Contáctanos

Sicom opina con...

Reflexiones, Periodismo con Historia | Justicia no es persecución (1)

Publicado


Por: Miguel Ángel García Muñoz

¿Quién es “Lord Calumnias”?

Los informes confidenciales dicen que forma parte de la derecha poblana, siempre financiado por Jorge Espina Reyes, los hermanos Pablo y Juan José Rodríguez Posada, Franco Rodríguez, Enrique Cárdenas Sánchez, Mario Riestra y, en su momento, Eduardo Rivera Pérez, que siguieron la directriz, mientras vivió, de uno de los ideólogos más reconocidos en el PAN y la UPAEP, Manuel Rodríguez Concha, quien marchaba de la mano de José Antonio Quintana Fernández.

Un par de maestros de esa universidad le merecen toda consideración por las prebendas recibidas. Nunca los ha tocado a pesar de haber trabajado para gobiernos priistas.

Si usted ya identificó a Rodolfo Ruiz Rodríguez, no se equivoca. Es el mismo que presume como slogan “periodista soy”; es el que niega tener participación en infinidad de escándalos, denuncias penales y ataques descarados a gobernadores y funcionarios de diferentes niveles a los que primero convenció de otorgarle convenios publicitarios, contratos para su empresa consultiva “Contracorriente” y habló linduras de ellos mientras tuvo alguna relación económica y acuerdos de respeto que siempre traicionó, porque a todos terminó calificando de lo peor. Ahí están los casos de Mario Martín Torres, Rafael Moreno Valle Rosas y Miguel Barbosa Huerta.

Ha querido hacer lo mismo con Alejandro Armenta, fracasando en el intento.

Supura por la herida.

Sus ataques vienen desde hace mucho.

Huérfano del honor y sin ninguna calidad moral le exige una disculpa al mandatario poblano por haberlo exhibido abiertamente de cobarde y calumniador. Y le dice que miente.

Ruiz es víctima, según él.

Casi se revictimiza.

Aprende rápido.

Primero debería ofrecer disculpas a todos los que ha difamado, entre ellos al actual coordinador de comunicación social del gobierno estatal, José Tomé Cabrera, a quien señaló, en su portal, de ser violentador y tener una carpeta abierta de investigación, lo que es totalmente falso.

Destruir reputaciones es parte de su formación. Por eso se atrevió a publicar una acusación delicada que terminó siendo invento de un grupo denominado “Mujeres Solidarias”: “José Tomé hizo que su pareja abortara a su hijo”. En este encabezado que le dedicó se reflejó toda su mala leche.

Cualquier mérito que pudiera tener se desvanece en su mente torcida.

Conspirar contra gobiernos es su costumbre. Hay que recordar la que armó contra Miguel Barbosa Huerta, recibiendo a cambio de miles de dulce$ de José Manuel Venegas, director de Tecnologías de la Secretaría de Administración.

En diciembre de 2022, fue enviada a la opinión pública una renuncia masiva al periódico digital e-Consulta, denunciando a Rodolfo Ruiz Rodríguez por omisión, tolerancia, justificación a la violencia y acoso laboral de la que fueron víctimas un grupo de sus colaboradoras por parte del editor Miguel Ceballos López.

En el colmo del cinismo, le dio la razón al agresor y revictimizó a las denunciantes, entre ellas Berenice Martínez Guerrero, reportera; Maribel Velázquez Ortega, reportera; Ilse Contreras Aguilar, reportera; Natalia Mora Cruz, reportera; Joskua Espejo Rodríguez, Alejandra Ángeles Coba y María José Díaz, “Community Manager”.

Ironías de la vida: firmó en solidaridad Héctor Llorame Zepeda, jefe editorial, quien tiempo después se reconcilió con el agresor y ahora lo defiende tristemente.

Quien esto escribe también fue difamado por Rodolfo cuando dirigía la sección Puebla de El Universal. La historia la he escrito en varias ocasiones. Su infamia es palpable, no tiene pierde. Más de tres décadas después sigo ilusamente esperando la disculpa pública.

VAMOS DESENTRAÑANDO OTROS MISTERIOS:

Ningún periodista está acostumbrado a que el funcionario o servidor público encare y responda a cuestionamientos o difamaciones.

Lo consideran una afrenta y atentado a la libertad de expresión, lo que es una percepción errónea y torpe del tamaño del mundo.

Ayer, el gobernador Alejandro Armenta hizo un reclamo público y justo al dueño del portal e-Consulta, Rodolfo Ruiz Rodríguez, por su infamia y cobardía de considerar que la pelea de “La Bonita” Sánchez fue utilizada por su gobierno como un distractor. El mensaje que fue publicado y borrado de sus granjas de bots que, se afirma, utiliza para atacar, dice Ruiz que no es de él y asegura que el mandatario está siendo engañado.

Si no fue de él, lo encarga a personas que han fungido como sus reporteros y ahora cómplices que han visto que armar un portal deja pingües ganancias, trabajando unidos por los mismos intereses.

La molestia del también propietario de la consultoría “Contracorriente”, empresa con la que hace grandes negocios, creció por la petición a la fiscalía de investigar si lo dicho por Ruiz es violencia de género.

Entiéndase: la petición a la fiscalía de investigar no entraña ninguna mala intención ni ataca a derechos humanos ni amenaza la libertad de expresión.

Justicia no es persecución.

No existen medidas coercitivas ni dictatoriales como se pretende hacer ver.

Fue otro periodista de su misma calaña, Sergio Mastretta, quien entró en su defensa, considerando como “grave la acusación que no puede dejarse pasar”, cita textual el intelectualoide, siendo secundado por su amigo Ruiz: “Se trata de un abuso de poder y una forma de intimidación no a mi persona, sino a los periodistas en general”.

Cierra mostrando su orgullo y espera una disculpa.

No, Rodolfo Ruiz, no quieras embarrar a todos los periodistas. Los hay decentes.

Y Mastretta arremete asegurando que se ha marcado un punto extremo que no había visto en cuatro décadas que tiene de seguir la vida pública de Puebla.

Su ceguera es alarmante, porque ha habido persecuciones verdaderas de gobernadores a periodistas que nunca reprobó y menos se atrevió a abordar con tanta vehemencia como lo hace con su amigo entrañable Rodolfo Ruiz.

POSDATA: Héctor Llorame aclara que el tuit es de él, no de Ruiz. Pues ahora que termine de aclarar cómo es que después de firmar en 2022 a favor de un grupo de reporteras que le renunciaron a Ruiz por omisión, violencia y avalar acoso laboral, se reconciliaron y son dueños del mismo dolor: pegar para que les paguen.

POSDATA 2: La Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala se solidariza con Rodolfo Ruiz Rodríguez.
¿Lo conocen bien?
Les recomiendo analizar y no emitir juicios erróneos.
Nadie está vulnerando la libertad de expresión ni la crítica periodística.
También deberían saber que todo funcionario público tiene los mismos derechos que los periodistas y la sociedad en su conjunto, incluyendo la tan cacareada libertad de expresión.

POSDATA 3: Esto da para mucho. Por hoy es suficiente.