Local
Recuperación económica debe impulsar emprendimiento de las mujeres, destaca la Secretaría de Economía
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Expuso que, en Puebla, el 27 por ciento de las mujeres trabaja en micronegocios, una de cada cuatro labora por cuenta propia, mientras que siete de cada 10 no tienen acceso a servicios de salud.
Redacción
Al participar de manera virtual en el conversatorio “Empoderamiento Económico de las Mujeres en la Alianza del Pacífico”, la secretaria de Economía, Olivia Salomón propuso, para este proceso de recuperación económica nacional, aprovechar la experiencia y promover el emprendimiento de las mujeres que fueron desincorporadas de los mercados laborales por la crisis sanitaria.
En esta actividad, organizada por las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía, ilustró que un fenómeno de dicha crisis fue la pérdida de empleos en personas con mayores niveles de formación, pues 60 por ciento de quienes dejaron los mercados laborales tienen educación media superior y superior, por lo que en ese contexto de recuperación los gobiernos deben impulsar a que las mujeres se conviertan en emprendedoras y sumen a otras más.
Expuso que, en Puebla, el 27 por ciento de las mujeres trabaja en micronegocios, una de cada cuatro labora por cuenta propia, mientras que siete de cada 10 no tienen acceso a servicios de salud y seguridad social a través de su empleo, por lo cual el gobierno viene apoyándolas en este tema, así como con paquetes alimentarios entregados a las familias en zonas con menores ingresos.
Para responder a estos desequilibrios, el gobierno de Puebla que encabeza Miguel Barbosa impulsa la recuperación económica inclusiva y el empoderamiento, la formación de habilidades empresariales y de liderazgo, así como sensibilizar en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Como ejemplo, señaló están los textiles de Hueyapan que encabeza Teresa Lino Bello, la Cooperativa Citricultores Pahua y Rutas al Campo, que arrancaron mujeres productoras y emprendedoras que comercializan frutas y les dan valor agregado con productos como concentrados, productos de higiene y café.
En el panel, en el que participaron también empresarias de diversos giros y miembros de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado refrendó la importancia de generar mayor crecimiento, desarrollo y competitividad, con iniciativas que repercutan directamente en la mejora de las condiciones económicas de las mujeres.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Puebla vive su fe con fervor: más de 160 mil personas participan en la Procesión de Viernes Santo

Este viernes 18 de abril, no habrá mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum
