Nacional
En agosto de 2022, en el mercado nacional se vendieron 3 mil 557 vehículos pesados al menudeo y 3 mil 738 al mayoreo: INEGI
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Durante el periodo enero – agosto de 2022, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 94.5 % del total.
Redacción
En agosto de 2022, las diez empresas que conforman el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) vendieron en el mercado nacional 3 mil 557 vehículos pesados al menudeo y 3 mil 738 al mayoreo; así lo destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al presentar la información que se realiza en acuerdo con las nueve empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) A.C. y LDR Solutions.
Durante el periodo enero-agosto de 2022, la producción de vehículos pesados en México se concentró en los vehículos de carga, que representaron 97.8 por ciento del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.
Durante el periodo enero – agosto de 2022, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 94.5 % del total.
El RAIAVP puede consultarse en: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavp/. La siguiente entrega de este registro será el 11 de octubre de 2022.
Te puede interesar
-
Gobierno estatal inaugura proyecciones monumentales de “La Última Cena: El Cuadro Viviente”
-
Gobierno de Puebla impulsa desarrollo productivo y economía circular
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán

FGR obtiene sentencia de más de 101 años de prisión en contra de una persona por secuestro y otros delitos

Gaza: El cierre a los medios internacionales propaga la desinformación y deshumanización
