Internacional
Recomienda OMS reforzar la vigilancia y acelerar la vacunación contra Covid – 19, ante nueva variante “Omicrón”
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Las mutaciones de la variante “pueden conferir un potencial de escape inmunológico y posiblemente una ventaja de transmisibilidad”, por lo que la probabilidad de que Ómicron se siga propagando a nivel mundial es “alta”
Redacción
La Organización Mundial de la Salud considera que la variante “Ómicron” del coronavirus supone un “riesgo muy elevado” por el potencial de que ocasione nuevas olas de la enfermedad.
En un documento técnico dirigido a los gobiernos, la OMS explica que las mutaciones de la variante “pueden conferir un potencial de escape inmunológico y posiblemente una ventaja de transmisibilidad”, por lo que la probabilidad de que Ómicron se siga propagando a nivel mundial es “alta” y podría haber “futuras oleadas de COVID-19, que podrían tener consecuencias graves”. Por todo ello, “el riesgo global relacionado con la nueva variante Ómicron se evalúa como muy elevado”.
La OMS recomienda reforzar la vigilancia y acelerar la vacunación, especialmente de los grupos vulnerables.
“La aparición de Ómicron es un recuerdo más de que, aunque muchos de nosotros pensemos que hemos acabado con el COVID-19, éste no ha terminado. Estamos viviendo ciclos de pánico y abandono. Los logros alcanzados con mucho esfuerzo podrían desaparecer en un instante”, dijo el director general, el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, en una reunión extraordinaria de la Asamblea Mundial de la Salud para discutir un tratado que ayude a evitar y combatir futuras pandemias.
El Secretario General de la ONU emitió un comunicado en el que asegura que “no se puede culpar a los habitantes de África por el inmoral bajo nivel de vacunas disponibles en el continente”, y que no se les debe “penalizar por identificar y compartir información científica y sanitaria crucial con el mundo”.
António Guterres llamó a todos los gobiernos a que consideren qué medidas pueden tomar para evitar el riesgo de transmisión mientras “permiten los viajes e intercambios económicos”.
Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio

La Espartaqueada Cultural 2025 se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán

Fiscalía General del Estado acerca la justicia a la ciudadanía con Unidades Móviles del Ministerio Público
