Internacional
Recomienda OMS el Paxlovid contra el Covid – 19 leve y moderado para pacientes de alto riesgo
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
El aval al fármaco se basa en nuevos datos de dos ensayos controlados aleatorios en los que participaron más de 3000 pacientes. El riesgo de hospitalización se redujo en un 85 %.
Redacción
La Organización Mundial de la Salud recomienda el uso del antirretroviral Paxlovid, para los pacientes de alto riesgo con Covid – 19 leve y moderado.
Este fármaco oral fue desarrollado por Pfizer y es “la mejor opción terapéutica para los pacientes de alto riesgo hasta la fecha”, señaló la agencia de la ONU.
“Sin embargo, la disponibilidad, la falta de transparencia de los precios en los acuerdos bilaterales realizados por el productor, y la necesidad de realizar pruebas rápidas y precisas antes de administrarlo, están haciendo que conseguir este medicamento sea un gran reto para los países de ingresos bajos y medios”, añadió.
La OMS recomendó encarecidamente el uso de Paxlovid a los pacientes con COVID-19 leve y moderado que corren el mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave y de ser hospitalizados, como las personas no vacunadas, de edad avanzada o inmunodeprimidas.
El aval al fármaco se basa en nuevos datos de dos ensayos controlados aleatorios en los que participaron más de 3000 pacientes. El riesgo de hospitalización se redujo en un 85 %.
No se recomienda su uso en pacientes de menor riesgo, ya que los beneficios resultaron ser insignificantes.
Te puede interesar
-
Pepe Chedraui rindió protesta como coordinador estatal de la AALMAC en Puebla
-
Descartan riesgo de gripe aviar en productos avícolas en la región Tehuacán – Tecamachalco
-
En Puebla se respetan los derechos humanos y la libertad de expresión: Armenta
-
FGR condena a un hombre en Puebla por posesión de metanfetamina
-
Atractivo para Rubén García Jr. nuevo formato de clasificación NASCAR México en Autódromo Miguel E. Abed, Puebla
-
Puebla buscará ser sede del Tianguis Turístico 2027, anuncia la Secretaría de Turismo Federal