Contáctanos

Acatlán de Osorio

Realizarán en Acatlán el Foro sobre Convivencia Escolar organizado por el Congreso del Estado

Publicado

El propósito de estos foros es fortalecer el marco jurídico para promover una convivencia sana e integral en las escuelas

Sicom Noticias

El próximo 7 de abril se llevará a cabo en un balneario de este municipio el foro titulado “Construcción para una convivencia escolar sana e integral”, una iniciativa impulsada por el Congreso del Estado con el propósito de fortalecer los lazos comunitarios en el ámbito educativo.

Durante el foro, se abordarán diversas temáticas clave para mejorar el ambiente escolar, entre ellas:

  • El rol de la familia en la convivencia escolar: Se analizará la importancia de la participación de los padres y tutores en la formación de un entorno educativo positivo.
  • Revisión, actualización y adecuación de la normatividad vigente: Se discutirán las leyes y reglamentos que rigen la convivencia en los centros escolares, con el fin de identificar áreas de mejora y posibles actualizaciones.
  • Testimonios y expectativas para un ambiente escolar sano: Se presentarán experiencias y reflexiones de la comunidad educativa para comprender los desafíos actuales y proponer soluciones.
  • La responsabilidad de los agentes educativos para un entorno escolar seguro: Se evaluará el papel de docentes y directivos en la construcción de espacios libres de violencia.
  • Las redes institucionales y su corresponsabilidad en el fomento del bienestar emocional y la convivencia: Se analizará la cooperación entre distintas entidades para fortalecer el tejido social en las escuelas.

El propósito de estos foros es fortalecer el marco jurídico para promover una convivencia sana e integral en las escuelas de nivel básico y medio superior, tanto públicas como privadas.

Estos encuentros también se realizarán en los municipios de Zacatlán, Teziutlán, Tehuacán y Puebla, con la participación de autoridades de la Secretaría de Educación estatal, gobiernos municipales, estudiantes, padres de familia y representantes del SNTE de las secciones 51 y 23.

Con este tipo de iniciativas, se busca generar un impacto positivo en la convivencia escolar y reforzar el tejido social desde la educación.