Cultura
Realizan primer Concurso de Solistas de la OCBA en el Conservatorio Nacional de Música
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
Participaron 11 estudiantes en esta colaboración interinstitucional que representará la ocasión de interactuar con músicos profesionales que les apoyarán en el fortalecimiento su carrera académica y artística.
Sicom Noticias
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) y el Conservatorio Nacional de Música (CNM), llevó a cabo, el miércoles 20 de marzo de 2024, el Primer Concurso de Solistas de la Orquesta de Cámara, con el objetivo de ofrecer a las y los estudiantes cantantes e instrumentistas del CNM la oportunidad de presentarse como solista con la OCBA.
El director artístico de la OCBA, Luis Manuel Sánchez, dio la bienvenida a las y los participantes, a quienes externó su deseo de que este concurso sea el inicio de muchos más que redundarán en una serie de conciertos anuales, como parte de la colaboración interinstitucional, y que representarán para la y el estudiante la ocasión de interactuar con músicos profesionales que les apoyarán en el fortalecimiento de su carrera académica y artística.
Fueron 11 estudiantes que cursan los dos últimos años del nivel licenciatura, en violonchelo, flauta transversa, guitarra, canto, contrabajo, viola, percusiones, clavecín, así como de violín de la Maestría en Interpretación de Música Mexicana de Concierto, que cumplieron con los requisitos de la convocatoria de dicho concurso y que participaron en la audición, efectuada el pasado 20 de marzo, en la Sala 4 Agustín Caballero del CNM.
El grupo de sinodales, conformado por músicos integrantes de la OCBA, luego de escuchar a las y los concursantes, por decisión unánime eligieron a tres ganadores que se presentarán en el Programa 4 Jóvenes Talento, de la Segunda Temporada 2024.
La y los ganadores del Primer Concurso de Solistas de la OCBA seleccionados son: Emiliano de Gante Canseco, violonchelo (10° grado), que participó con Concierto para violonchelo y orquesta en la menor WA 170, Carl Philipp Emanuel Bach; Santiago Hernández Pérez, percusiones (7° grado), con el Concierto para marimba y orquesta de cuerdas, de Emmanuel Sejourné; y Evelyn Rocío Rojas Arellanes, canto (6° grado), quien interpretó Sposa son disprezzata (de la ópera Bajazet), un pastiche de Antonio Vivaldi.
Te puede interesar
-
Música de compositoras europeas del siglo XIX en la Sala Manuel M. Ponce
-
La Coordinación Nacional de Música y Ópera da a conocer la programación del primer semestre 2025
-
Para conmemorar el 8M, los semilleros creativos de música preparan conciertos y un taller de dirección de orquesta para niñas
-
Teenek, mixteco, hñahñú, totonaco, náhuatl, tepehua y myskubun se unieron los pinos para celebrar a las lenguas maternas
-
CECUT celebró el 40 aniversario de la sala de espectáculos con dos grandes actividades
-
Con un homenaje a Arturo Márquez, inició temporada la Orquesta Sinfónica Nacional