Nacional
Realiza Plan de Salud IMSS Bienestar la mayor contratación de médicos especialistas en la historia del país: Zoé Robledo
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
El Plan de Salud IMSS Bienestar ha resultado en el abasto del 97 por ciento de medicamentos en las 23 entidades incorporadas al sistema de federalización.
Sicom Noticias
El Gobierno de México, a través del Plan de Salud IMSS Bienestar, incorporó a 83 mil 525 médicos especialistas, lo que representa la contratación más grande registrada en la historia del país en este rubro, el cual tuvo un incremento del 18 por ciento en 23 estados participantes de esta iniciativa, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que actualmente hay 212 mil 215 enfermeras y enfermeros, es decir, 19 por ciento más y 44 mil 365 médicos generales, un aumento del 30 por ciento.
De esta manera, dijo, el Gobierno de la Cuarta Transformación resuelve la falta de médicos especialistas y de personal de enfermería que prevalecía. El nuevo personal hará diagnósticos, consultas de primer nivel de atención y consulta externa en hospitales, así como procedimientos quirúrgicos.
Las contrataciones se han llevado a cabo mediante tres instituciones consolidadas del gobierno federal: IMSS en su régimen ordinario, IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), indicó.
Acompañado del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el funcionario recordó que IMSS Bienestar atiende de manera prioritaria a la población sin seguridad social en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
El Plan de Salud IMSS Bienestar ha resultado en el abasto del 97 por ciento de medicamentos en las 23 entidades incorporadas al sistema de federalización. De 2019 a 2023 invirtió 14 mil 342 millones de pesos en equipamiento e incrementó 15 por ciento las camas censables para hospitalizaciones dignas.
Al reporte de salud asistieron: el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura.
Te puede interesar
-
La Guardia Nacional refuerza la seguridad y la vigilancia durante el periodo vacacional de Semana Santa en Sinaloa
-
Hoy No Circula jueves 17 de abril: aplica para engomado verde con placas 1 y 2 en CDMX y Edomex
-
Peso mexicano abre en 20.03 por dólar este miércoles 16 de abril
-
Hoy No Circula para este miércoles 16 de abril en CDMX y Edomex: sin Doble Hoy No Circula
-
Para este miércoles 16 de abril se pronostican vientos con rachas fuertes en gran parte de México: Conagua
-
“Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de este miércoles 16 de abril

La deuda colonial de Haití, 200 años después: ¿Ha llegado el momento de hacer cuentas?

Invitan a taller infantil en San José Chiapa: lectura, creatividad y diversión para niñas y niños
