Nacional
Realiza IMSS reconversión hospitalaria en ocho entidades ante el aumento de contagios de Coronavirus
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El titular del IMSS comentó que en Puebla se tienen 402 camas y sumarán 207, para tener 609; Morelos cuenta con 183 camas y sumará 119, para tener 302 (65 por ciento adicional).
Redacción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado una estrategia de reconversión hospitalaria en ocho entidades ante el aumento de contagios por COVID-19, lo cual le permitirá crecer en un 39 por ciento para alcanzar hacia finales de enero 6 mil 116 camas adicionales para atención de pacientes en los estados de Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y Michoacán.
Durante el informe diario sobre COVID-19 en México, el director general del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo, señaló que en los ocho estados suman 4 mil 404 camas destinadas a atención COVID-19, y se tiene la meta de aumentar mil 712 para llegar a las 6 mil 116.
“Todos estos crecimientos están proyectados al 30 de enero. No significa que estas camas aperturan el 30 de enero, sino que es el periodo en el cual van aperturando, muchas veces en un proyecto, en un hospital si se van a aperturar 30 camas, a veces aperturan 15 en el momento que están listas y disponibles, y después 15 más”, explicó.
Precisó que en Querétaro se tienen 380 camas y se sumarán 104, para llegar a un total de 484, es decir, un incremento del 27 por ciento para dos de tres hospitales que atienden la pandemia; Hidalgo tiene 270 camas y sumarán 62, para tener 332 (22 por ciento).
El titular del IMSS comentó que en Puebla se tienen 402 camas y sumarán 207, para tener 609; Morelos cuenta con 183 camas y sumará 119, para tener 302 (65 por ciento adicional).
En el caso de Guanajuato se tienen 620 camas y se integrarán 312, para ser un total de 932, que es un incremento del 50 por ciento, en siete de los hospitales del IMSS seis tendrán proyectos de reconversión; en Nuevo León se tienen mil 38 camas y se sumarán 150, para tener un total de mil 188, lo cual representa un aumento del 14 por ciento, agregó.
El titular del IMSS indicó que en Jalisco se tienen mil 290 camas y se integrarán 563, para ser mil 853 que es un incremento del 43 por ciento; y Michoacán tiene 221 camas y se aperturarán 195, para ser un total de 416 que es un incremento del 88 por ciento, esto en tres de los ocho hospitales en la entidad.
Por otra parte, Zoé Robledo mencionó que es fundamental bajar los contagios, aplanar la curva en estos estados y eso sólo se logra si la gente apoya a los trabajadores de la salud quedándose en casa, no asistiendo a reuniones y no saliendo.
Finalmente, el director general del IMSS reiteró el llamado, por parte del personal de salud, que “les echen tantito la mano cuidándose, manteniendo la sana distancia, continuando con el lavado y la higiene personal, y lo más importante no salir de casa si no es necesario en los estados que tienen estos niveles de contagios”.
Te puede interesar
-
Línea 4 de RUTA opera al 100% con unidades nuevas y paraderos funcionales
-
Alistan instituciones educativas la conmemoración del 5 de Mayo
-
San Pedro Cholula participa activamente en el Primer Simulacro Nacional 2025
-
Ofertó SMDIF más de 50 vacantes durante la 1ra. Jornada de Inclusión Social para personas con discapacidad
-
Realiza Protección Civil operativo para mitigar riesgos en la Feria de Puebla 2025
-
En el Primer Simulacro Nacional 2025 IMSS realiza el monitoreo de 745 unidades médicas y hospitales