Nacional
Reafirma Issste compromiso de prevenir discriminación por orientación sexual
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Organiza plática de sensibilización contra homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia; participan 470 personas de forma presencial y virtual
SET NOTICIAS
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) reafirma el compromiso de fortalecer y consolidar, con el personal y la derechohabiencia; la cultura de derechos humanos; igualdad; no discriminación, e inclusión; con acciones de sensibilización que permitan combatir y erradicar todo tipo de violencia, marginación y exclusión.
La Dirección Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, a través de la figura ombudsperson impartió una plática dirigida a público en general para fomentar la cultura de respeto y derechos humanos; sin discriminación por orientación sexual.
La especialista adscrita a la Jefatura de Servicios de Derechos Humanos y Participación Social de la Subdirección de Atención al Derechohabiente y encargada de impartir esta conferencia, Angie Rueda Castillo; abordó temas de orientación sexual, negación de derechos y libertades fundamentales, violencia en contra de las personas, colectivos y comunidades LGBTIQPA+.

Alertó que la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia son la causa de discriminación y crímenes de odio; por lo que es de suma importancia difundir acciones e implementar estrategias para informar y prevenir la violencia.
En el Issste, indicó, es fundamental llevar a cabo estas pláticas porque es una institución pública de salud y el personal médico debe brindar atención digna y de calidad a cualquier persona; sin importar su género, orientación sexual, si son personas transexuales, transgénero o no binarias. Se deben abandonar y superar prejuicios al momento de dar el servicio.
Destacó que es la tercera vez que se realiza esta actividad. Participaron en formato virtual y presencial en el espacio Mátrix Móvil de la Biblioteca “Vasconcelos” 470 personas, de las cuales 380 fueron mujeres, 88 hombres y dos otros; estuvo dirigida a personas trabajadoras, derechohabiencia y público en general.

La política de igualdad laboral y no discriminación del Issste, su Código de Conducta y el Código de Ética de los servidores públicos del gobierno federal comparten entre sus lineamientos fundamentales la eliminación de conductas discriminatorias y de violencia por orientación sexual.
Te puede interesar
-
Aseguran Policías de la Ciudad a sujeto en posesión de enervantes
-
Remite la SSC a 16 conductores de vehículos automotores durante operativo alcoholímetro
-
SSP, SEGOB y Salud fortalecen atención médica en Centro Penitenciario de Serdán
-
Próxima inauguración de santuario migrante en Puebla para poblanos deportados de EE.UU.
-
Se conforma el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación en la Universidad Politécnica de Amozoc
-
Emisión nocturna de Sicom Noticias de este lunes 13 de enero

Gobierno de la Ciudad emite recomendaciones de seguridad para niñas y niños en estas vacaciones

Tonantzin Fernández pone en marcha el operativo Semana Santa Segura en San Pedro Cholula
