Regional
Reactivan exportación de zanahoria en Tehuacán tras cierre de fronteras en EE.UU.
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
El cierre por aranceles causó pérdidas de hasta 35 mil pesos para los agricultores, afectando el 60% de las hectáreas sembradas en Tlacotepec de Benito Juárez y Tehuacán.
Miriam Rodríguez
Productores de la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec informaron que, tras cinco semanas de cierre en la frontera con Estados Unidos, la exportación de zanahoria se reanudó el pasado 28 de febrero.
El cierre se debió a la aplicación de aranceles, lo que ocasionó pérdidas de entre 30 mil y 35 mil pesos para los agricultores, afectando el 60% de las 4 mil hectáreas sembradas entre Tlacotepec de Benito Juárez y Tehuacán.
Aunque intentaron colocar su producción en el mercado nacional, la saturación y baja demanda lo impidieron. Se prevé que en los próximos días otras hortalizas, como lechuga, brócoli y cilantro, también puedan ser exportadas.
Te puede interesar
-
Protocolos activados en primaria y secundaria de Tehuacán
-
Rescatan a cinco perros víctimas de maltrato en Tehuacán
-
Pobladores cierran la carretera Izúcar de Matamoros – Cuautla por presuntos abusos de autoridad
-
Desvían tránsito en la Cuacnopalan-Oaxaca por derrumbe
-
Transporte público en Tehuacán enfrenta competencia desleal de plataformas móviles no registradas
-
Informe de la FGE revela disminución en delitos en Tehuacán durante febrero