Libres
Quelite cenizo, alimentación básica en Libres
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Edith Oronzor
El consumo de quelites se remonta a épocas prehispánicas y afortunadamente ha sobrevivido al tiempo, siendo una de las herencias culinarias representativas en los pueblos.
Existe amplia variedad de quelites, entre ellos el quelite cenizo que se suele consumir en la Región de Libres en la temporada actual que incluye la Semana Santa.
El quelite cenizo se puede encontrar en los terrenos de cultivo (por lo regular entre abril y mayo o cuando empieza a llover), tiende a crecer por si solo e igualmente puede cultivarse.
Los quelites cenizos se preparan de muchas formas dependiendo de la cultura local. Una forma representativa de cocinar el quelite cenizo por los oriundos de la región es: quitarle a dicha planta sus hojitas para echarlas en agua que este en punto de hervor dejándolas así por 15 minutos, posterior a ello se deja enfriar y se exprimen las hojitas, en un sartén se pone a freír cebolla y ajo unos minutos, se retira la cebolla y el ajo del sartén y se pone en su lugar los quelites (agregándole sal al gusto) dejando ahora sazonar por 5 minutos, aquí la preparación ha concluido y se puede proceder a comer los quelites cenizos en tacos. Otra opción para preparar los quelites cenizos es al vapor.
Cabe destacar que aparte de ser un alimento de gran sabor, el consumo de quelites cenizos aporta gran cantidad de vitaminas y minerales además, mejora la digestión.
ARP
Te puede interesar
-
Liberan vía férrea en Acultzingo tras bloqueo que afectó sector avícola de Tehuacán
-
SOAPALI explica cómo reportar desperfectos en el servicio de agua en Libres
-
Tensión en la asamblea de San José Monte Chiquito por la elección del comité de agua potable
-
Piden investigar atropellamiento de perrita en Tepanco de López
-
Se extiende incendio en San Diego Chalma a causa del viento
-
“Las Voces del Poder” impulsa el desarrollo juvenil de oratoria en Libres