Salud
¿Qué es la nomofobia y a quiénes afecta?
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Las y los menores de edad pasan hasta 15 horas al día expuestos a pantallas de los dispositivos, podrían padecer este trastorno.
Monserrat Navedo
De acuerdo con el INEGI, de los más de 74 millones de usuarios de internet, la y los niños entre 6 y 11 años ocupan el 8.9 por ciento.
Asimismo, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2018, revela que las y los menores de edad pasan hasta 15 horas al día expuestos a pantallas de los dispositivos.
Esta situación puede desencadenar un trastorno psicológico denominado nomofobia, que significa el miedo irracional que presentan muchos niños, niñas y adolescentes al no tener junto a ellos su dispositivo móvil o bien, tenerlo pero sin conexión a internet.
???? #SET #PueblaNoticias | El uso excesivo de dispositivos móviles en los niños y niñas puede generar un trastorno denominado nomofobia, es decir, el miedo irracional al no tener su teléfono, o bien, no contar con conexión a internet.????
— Puebla Noticias (@PueNoticias) January 15, 2020
Vía @MonseNavedo pic.twitter.com/loqT0y9hM6
Así que si usted detecta que su hijo o hija se pone ansioso al no tener en la mano un teléfono móvil, es muy probable que padezca de nomofobia.
De acuerdo con los expertos, estos pequeños se obsesionan por mantener el teléfono con batería y de no ser así, se molestan y alteran.
ARP
Te puede interesar
-
El 95% de fallecidos por influenza en Puebla no estaban vacunados: Salud
-
Salud descarta casos de miasis por gusano barrenador
-
Salud intensifica vigilancia sanitaria al cierre de Cuaresma
-
Refuerza IMSS su compromiso con la salud mental integral y bienestar de sus derechohabientes
-
Salud emite recomendaciones ante las altas temperaturas vacacionales
-
Profeco suspende actividad comercial en un local de la Plaza Izazaga 89

Emisión nocturna de Sicom Noticias de este jueves 24 de abril

Amplían servicio de RUTA durante la Feria de Puebla 2025 con rutas especiales nocturnas
