Local
Puebla y México avanzan hacia el liderazgo científico con el Centro de Diseño de Semiconductores
Publicado
hace 2 mesesPor
SICOM Noticias
La industria de los chips opera en tres niveles: diseño, fabricación y prueba/ensamblaje, áreas en las que México busca competir a nivel global.
Adan Morales
Puebla se perfila como un pilar clave en la transformación científica y tecnológica del país con la consolidación del Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, que estará listo en 2027 para impulsar la industria automotriz, de electrodomésticos y de equipos médicos.
El proyecto, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, contempla la instalación de centros de diseño en Puebla, Jalisco y Sonora, como parte del Plan México para fortalecer la industria de semiconductores.
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) liderará esta iniciativa en Puebla, desarrollando nuevos diseños bajo estándares internacionales para su patentamiento. El director general interino del INAOE, David Sánchez de la Llave, aseguró que el estado cuenta con la capacidad científica y tecnológica necesaria para encabezar este esfuerzo.
El gobernador Alejandro Armenta, alineado con la visión de Sheinbaum, respalda este proyecto como un paso fundamental para convertir a México y Puebla en potencias científicas, a través de la innovación y la formación de talento altamente capacitado.
#Puebla está lista para que en 2027 el Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari” se consolide en la producción para la industria automotriz, de electrodomésticos y equipos médicos: David Sánchez de la Llave, director General Interino del @inaoe_mx.
— Puebla Noticias en Sicom (@SicomNoticias_) February 7, 2025
Vía @AdaMoraless
????… pic.twitter.com/sfDpLseAPD
El coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores, Edmundo Gutiérrez Domínguez, explicó que la industria de los chips opera en tres niveles: diseño, fabricación y prueba/ensamblaje, áreas en las que México busca competir a nivel global.
Además del desarrollo en semiconductores, Puebla destaca con el Proyecto Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos en el país. Este plan contempla la producción de tres tipos de unidades: personales, movilidad de barrio y transporte de última milla.
Con estos avances, Puebla demuestra su capacidad para albergar infraestructura clave en la transformación tecnológica del país, consolidándose como un actor estratégico en la industria global de semiconductores y movilidad eléctrica.
Te puede interesar
-
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”
-
Puebla se convertirá en polo de desarrollo tecnológico en México: Alejandro Armenta
-
Acerca Inaoe el mundo astronómico a niñas y niños poblanos, mediante la jornada de “Ingeniería Abierta para la Ciudadanía”
-
Discutirán sobre el futuro de la óptica y la fotónica en México
-
Con éxito se presenta el sistema de rehabilitación en la última etapa del programa de innovación LIF en Reino Unido
-
Omar Saldaña, estudiante del INAOE, participará en programa espacial de la NASA

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
