Nacional
Puebla, sexto estado con más pueblos indígenas en México
Publicado
hace 1 mesPor
SICOM Noticias
Claudia Sheinbaum anunció 12,743 mdp para infraestructura en pueblos indígenas y afrodescendientes.
Juan Pablo Ramírez
El Gobierno de México actualizó el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, con un registro de 16,114 localidades, de las cuales 15,600 son indígenas y 444 afromexicanas. Puebla ocupa la sexta posición a nivel nacional con 790 comunidades, mientras que Oaxaca encabeza la lista con 2,914.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunciaron avances en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, que este año contará con 12,743 millones de pesos. Estos recursos serán destinados a obras prioritarias como agua potable, alcantarillado y urbanización.
Además, se informó que se emitirá una constancia de registro para el reconocimiento oficial de las comunidades indígenas, con el objetivo de garantizar su derecho a patrimonio propio.
Te puede interesar
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla
-
Capacitó IMSS a personal de Enfermería con Curso-Taller de Gestión Directiva para fortalecer competencias
-
Falta de denuncias limita el combate a la delincuencia en Tehuacán: solo una de cada 10 víctimas da seguimiento legal
-
Llaman a no regalar mascotas en el Día de la Niña y el Niño: 70% son abandonadas tras la emoción inicial
-
Productores agrícolas de Tehuacán enfrentan riesgo de pérdidas por falta de lluvias
-
Ya preparan el 51 Aniversario de la Feria de la Pitaya en Tianguistengo, Oaxaca

“El genio malinterpretó mi deseo”: el trend de TikTok que une humor, inteligencia artificial y arte barroco

Invitan al 7º Festival de la Cemita Poblana en el Parque del Carmen
