Contáctanos

Local

Puebla refuerza la protección de sus bosques con monitoreo y respuesta inmediata a incendios

Publicado

Las brigadas operan en 13 municipios prioritarios, donde la amenaza de incendios es más alta debido a las condiciones climáticas y geográficas.

Sicom Noticias

Puebla se ha destacado por su compromiso con la protección de los bosques, gracias a la coordinación entre diferentes niveles de gobierno y organizaciones. En los últimos meses, se ha logrado sofocar incendios de manera rápida y efectiva, protegiendo más de 312 hectáreas en 10 municipios, mediante un sistema de monitoreo ágil y una respuesta inmediata.

La colaboración ha sido clave en este esfuerzo. El Centro Estatal del Manejo del Fuego, que cuenta con un equipo de 140 brigadistas altamente capacitados, juega un papel fundamental en la vigilancia y prevención de incendios forestales. Además, se implementa tecnología de vanguardia, como cámaras de monitoreo en 24 municipios, para detectar cualquier signo de fuego a tiempo y actuar de manera preventiva.

El monitoreo continuo y la pronta intervención han permitido que las áreas forestales más vulnerables se mantengan a salvo. Las brigadas operan en 13 municipios prioritarios, donde la amenaza de incendios es más alta debido a las condiciones climáticas y geográficas.

Puebla también trabaja de la mano con Tlaxcala para fortalecer las estrategias de prevención de incendios. Cada mes, ambos estados realizan reuniones para coordinar esfuerzos y compartir mejores prácticas para proteger los recursos naturales de la región. Esta colaboración ha sido clave en la reducción de incendios forestales y en la implementación de medidas para garantizar la seguridad de las zonas boscosas.

El esfuerzo conjunto de las autoridades y brigadistas ha demostrado que la protección de los bosques de Puebla es una prioridad para los gobiernos locales, que continúan reforzando estrategias y capacitando al personal para asegurar que los recursos naturales sean cuidados y preservados para las generaciones futuras.