Seguridad
Puebla incrementa cultura de prevención, tras sismos de 2017
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
En casa, es necesario ubicar rutas de evacuación, las zonas de menor riesgo y establecer un punto de reunión.
SET Puebla Noticias
Tras los sismos de 2017, en Puebla incrementó la cultura de la prevención.
Las instituciones, empresas y escuelas están cada vez más comprometidas con los temas de protección civil y capacitan a su personal en esta materia.
???? #SET #PueblaNoticias informa | Tras los sismos de 2017, en #Puebla incrementó la cultura de la prevención entre las y los poblanos.
— Puebla Noticias (@PueNoticias) January 15, 2020
Las personas están cada vez más comprometidas con los temas de Protección Civil.
Vía @MonseNavedo pic.twitter.com/PIh8Z8TLvS
Un desastre natural no avisa, por ello, hay que estar preparado y saber qué hacer y cómo actuar.
Es importante realizar al menos de dos a tres simulacros al año, conocer las instalaciones, rutas de evacuación, contar con extintores y un plan de protección civil.
En casa, es necesario ubicar rutas de evacuación, las zonas de menor riesgo y establecer un punto de reunión.
ARP
Te puede interesar
-
Hallan artefacto explosivo en “El Tamborcito”; autoridades implementan operativo de seguridad
-
Ejército y Protección Civil controlan incendio en San Diego Chalma
-
Implementa SSC dispositivos de seguridad en escuela primaria de Romero Vargas
-
Coordinación entre Puebla e Hidalgo reafirma compromiso con seguridad interestatal
-
Desarrollo del campo, seguridad, movilidad e infraestructura… Lo destacado de la rueda de prensa de Alejandro Armenta de este 24 de marzo
-
Pahuatlán refuerza la prevención de enfermedades con capacitación a auxiliares de salud