Contáctanos

Local

Puebla enfrentará a partir de la segunda quincena de noviembre un incremento en el número de contagios por Covid-19

Publicado

Durante el fin de semana se reportaron 44 nuevos; a la fecha hay 159 casos activos en 14 municipios y 5 personas se encuentran hospitalizadas por este virus

Adan Morales

De acuerdo con las proyecciones de la Secretaría de Salud, Puebla enfrentará a partir de la segunda quincena de noviembre un incremento en el número de contagios por Covid-19, algo muy similar a lo que sucedió en la quinta ola.

El titular de la dependencia, José Antonio Martínez, señaló que durante el fin de semana se reportaron 44 nuevos; 20 el viernes, 13 el sábado y 11 el domingo; a la fecha hay 159 casos activos en 14 municipios y 5 personas se encuentran hospitalizadas por este virus, no se reportaron defunciones.

Explicó que las enfermedades estacionales como gripe e influenza, también se dispararán.

Ante este panorama, la sociedad poblana debe considerar medidas preventivas como evitar cambios bruscos de temperatura y  comer muchas frutas de temporada, mandarina, guayaba, toronja, reforzándolas en niños de 6 meses a 5 años, personas mayores de 65, mujeres embarazadas y pacientes con alguna comorbilidad.

Adicional a esto, recomendó llevar una dieta rica en vitamina C a través del consumo de verduras, con el propósito de reforzar el sistema inmunológico.

Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa reiteró que con un sistema Estatal de Salud fortalecido, la entidad está lista para enfrentar un incremento contagios de SARS-CoV-2 y de enfermedades respiratorias.

“Ahora sí no bajemos la guardia en esta temporada con estas condiciones, no pasa nada estamos listos estamos muy fuertes en nuestro sistema de salud y vamos a cuidar a las y los poblanos de todas las edades”

Asimismo, las autoridades estatales recomendaron que los grupos vulnerables se vacunen contra la influenza, como la mejor barrera de protección ante la temporada invernal.