Acatlán de Osorio
Protección Civil de Acatlán alerta sobre presencia de ofidios en la Mixteca
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Carlos Fabián
Acatlán de Osorio Pue. – Uno de los principales problemas en la Región Mixteca es la presencia de víboras y serpientes, puesto que en temporada de calor aumenta la presencia de este reptil lo cual causa alerta entre la población las más comunes son de cascabel, vejuquillo y mazacuatas.
Se han dado algunos casos de familias quienes dan testimonio de haber encontrado reptiles adentro de sus hogares, se suelen esconder entre la ropa, otras más habitan en los terrenos baldíos lo cual causa descontrol ya que en ocasiones no se sabe cómo sobrellevar una situación de estas, además que algunas suelen ser venenosas.
Es por ello que se dan recomendaciones de mantener limpio y ordenado sus hogares, en caso de tener cacharros deshacerse de estos, en caso de vivir cerca de zonas baldías realizar una limpieza, en caso de sufrir alguna mordida lo recomendable es calmar a la persona, ponerla en reposo, limpiar la zona mordida con jabón, quitarle cualquier torniquete que se haya hecho, mantener a la persona hidratada, inmovilizar la extremidad mordida y lo más importante trasladarla al hospital o Centro de Salud más cercano.
ARP
Te puede interesar
-
Ejército y Protección Civil controlan incendio en San Diego Chalma
-
Pahuatlán refuerza la prevención de enfermedades con capacitación a auxiliares de salud
-
Protección Civil de Ajalpan controla incendio de pastizal en el arco de seguridad de Altepexi
-
Cruz Roja Tehuacán emite alerta por golpes de calor ante altas temperaturas
-
Con Jornada de Salud, ISSSTEP fortalece la atención integral de las mujeres
-
Brindan conferencia a estudiantes del Bachillerato del Centro Escolar General Rafael Cravioto Pacheco sobre la prevención de adicciones

Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Posible caída de ceniza del Popocatépetl en Puebla y estados vecinos
