Acatlán de Osorio
Proponen que el “Árbol de la Vida” realizado en Acatlán sea patrimonio cultural
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Es una escultura de barro cocido hecha a mano que, dependiendo de su tamaño y diseño, tarda de tres meses hasta dos o tres años en fabricarse porque son piezas demasiado pequeñas y grandes.
Carlos Fabián
El Árbol de la Vida es considerado como una de las artesanías más complejas de las elaboradas en Acatlán de Osorio, y a propuesta de un diputado, podría convertirse en Patrimonio Cultural.
El legislador Nibardo Hernández presentó una iniciativa ante el pleno del Congreso del Estado de Puebla para hacer Patrimonio Cultural Intangible esta valiosa figura, conocida nacional e Internacional, pues además se comercializa en países como Francia, Japón y Estados Unidos de Norte América.
De acuerdo con el legislador del distrito de Acatlán, el Árbol de la Vida ha acaparado las miradas por su compleja elaboración, ya que es una escultura de barro cocido hecha a mano que, dependiendo de su tamaño y diseño, tarda de tres meses hasta dos o tres años en fabricarse porque son piezas demasiado pequeñas y grandes.
Dijo que además de artesanos de Acatlán, también lo elaboran en Izúcar de Matamoros, pero hoy en día esta artesanía también es representativa de Metepec, Estado de México.
Su uso es religioso y decorativo, y el tema principal que generalmente se plasma es de carácter bíblico. Por ejemplo, algunos árboles hacen referencia a Adán y Eva rodeados de flores y frutos, que simbolizan el paraíso; otros muestran la imagen de Dios al centro con las ramas en la parte inferior que tienen relación con la creación del mundo en siete días, concluyó.
Te puede interesar
-
Convocan a jornada de recuperación del Parque Tricentenario en Acatlán
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca

Realiza IMSS Taller Anual de Dermatitis Atópica para atender enfermedad que afecta a un grupo creciente de la población

Instala IEE Feria Cívica en el Zócalo de Puebla para promover cultura democrática
