Contáctanos

Local

Pronóstico de dispersión de ceniza del volcán Popocatépetl para este 12 de marzo

Publicado

La Coordinación de Protección Civil subrayó que, aunque no se reportan riesgos inmediatos, es importante que los habitantes de las zonas cercanas al volcán estén atentos a las recomendaciones de las autoridades.

Sicom Noticias

La Coordinación General de Protección Civil Estatal emitió este miércoles 12 de marzo un pronóstico sobre la posible dispersión de ceniza del volcán Popocatépetl. De acuerdo con el informe, las condiciones del viento podrían favorecer la dispersión de ceniza hacia el este, afectando varias regiones de Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Entre las zonas más susceptibles se encuentran:

  • Angelópolis
  • Valle de Atlixco
  • Valle Serdán
  • Tlaxcala
  • Veracruz

El pronóstico detalla que, en caso de que el volcán registre emisiones significativas, los vientos podrían arrastrar la ceniza hacia estas áreas, por lo que las autoridades locales piden a la población mantenerse informada sobre las alertas y tomar precauciones.

La Coordinación de Protección Civil subrayó que, aunque no se reportan riesgos inmediatos, es importante que los habitantes de las zonas cercanas al volcán estén atentos a las recomendaciones de las autoridades, especialmente en cuanto al uso de mascarillas y el resguardo de animales en lugares cerrados.

Se continuará monitoreando la actividad volcánica y se actualizan los pronósticos conforme a las condiciones climáticas y volcánicas.