Nacional
Pronostica CONAGUA lluvias intensas con descargas eléctricas y granizadas en 13 entidades de México para la noche de este lunes 15 de agosto
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, en el océano Pacífico se desarrolló la tormenta tropical Ivette, a partir de la Depresión Tropical Diez-E.
Redacción
Para esta noche y la madrugada del martes se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Yucatán y Zacatecas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur, Morelos y Tlaxcala, y chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California y Quintana Roo.
Las lluvias serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posible granizo. En Coahuila y Nuevo León podría haber torbellinos. Asimismo, las precipitaciones podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas de todos los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Un sistema de baja presión sobre el norte de la República Mexicana, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, el monzón mexicano, posicionado en el noroeste del país, canales de baja presión extendidos en diferentes regiones del territorio nacional, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y la Onda Tropical Número 22, son los sistemas meteorológicos que propiciarán las condiciones descritas.
A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, en el océano Pacífico se desarrolló la tormenta tropical Ivette, a partir de la Depresión Tropical Diez-E, aproximadamente a 710 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 4 km/h.
El sistema no afecta al país y se aleja gradualmente de sus costas, no obstante este aumento en su intensidad, se prevé que se debilite gradualmente a partir de la noche de hoy y durante mañana martes.
Te puede interesar
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
Hoy No Circula: Restricción para autos con engomado rosa este martes 1 de abril
-
Se pronostican vientos de muy fuertes a intensos en el norte de México con posibles torbellinos o tornados en Coahuila
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla

IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación

Firman convenio SICOM y Secretaría de las Mujeres para impulsar la equidad de género
