Local
Promueven sana convivencia en mil 200 jóvenes del CONALEP
Publicado
hace 6 añosPor
SICOM Noticias
- Con el programa Juntos Construimos la Seguridad en mi Plantel se ha beneficiado a 94 mil alumnos, docentes y padres de familia
Bajo el objetivo de generar oportunidades y derechos a la juventud poblana, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, lleva a cabo el Programa Juntos Construimos la Seguridad en mi Plantel, donde la prioridad es garantizar la convivencia sin violencia en ámbitos educativos.
Por tal razón, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla (SSPTM), a través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, desde el inicio de esta administración, ha atendido 340 escuelas, beneficiando a más de 94 mil alumnos, docentes y padres de familia de todos los niveles escolares.
Durante la visita realizada al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Plantel 3, la alcaldesa se dirigió a las y los estudiantes e instó a trabajar en comunidad por el futuro de su ciudad, para generar dinámicas de convivencia sanas y recíprocas.
“Queremos y hacemos política pública para que en las escuelas nos transformemos a nosotros y a nosotras mismas desde la convivencia pacífica, para que aprendamos a cuestionar nuestros privilegios y ser solidarios y a crear sororidad”, agregó Rivera Vivanco.
Al respecto, María de Lourdes Rosales Martínez, secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), destacó la importancia de los centros educativos, ya que son fundamentales para el fortalecimiento del tejido social.
Campus 100% Seguro, agregó Rosales Martínez, es un programa que fomenta la colaboración activa de padres de familia, maestros, alumnos, autoridades y elementos policiales en la construcción de ambientes seguros para propiciar el aprendizaje y fortalecer los valores cívicos en los campos educativos, desde nivel preescolar hasta nivel universitario.
Durante el evento, se instaló un módulo de información para dar a conocer la convocatoria de ingreso a las Fuerzas Municipales dirigida a hombres y mujeres interesados en formar parte de la SSPTM.
“Estás alianzas permiten apoyar a los jóvenes en su desarrollo y su futuro”, manifestó Gabriel Alvarado Lorenzo, director general del CONALEP en el Estado de Puebla, agregando que la mejor herramienta para la seguridad es la prevención y revisar las causas.
En representación de las y los estudiantes del plantel 3, Daniela López Ramiro, estudiante de 5° semestre, invitó a sus compañeros a seguir preparándose, fomentando los valores de equidad, tolerancia y respeto.
Como parte de las actividades del programa, impartidas por la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, se encuentra la Jornada Cero muertes por alcohol al volante, Taller de Defensa Personal, Taller de Primeros Auxilios, y el Taller Prevención de la Violencia y las Adicciones. De igual forma, se llevó a cabo una demostración por parte de los binomios caninos del Grupo táctico K9, de la SSPTM.
Te puede interesar
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro
-
Gobierno de Puebla recuerda plazo para pago de control vehicular sin recargos
-
La SSC detiene a tres presuntos responsables por robo a casa habitación en dos acciones distintas
-
Avanza control del incendio forestal en Libres, Puebla
-
Aumenta participación de juntas auxiliares en actividades deportivas y culturales
-
Cierres viales y medidas de seguridad por la Procesión de Viernes Santo en Puebla

Detiene Policía de San Andrés Cholula a probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas

Zacapoaxtla presenta a las participantes del certamen La Flor Más Bella
