Nacional
Programas de mejoramiento, ampliación y construcción de vivienda generan empleos y reactivan la economía: Andrés Manuel López Obrador
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario, David Ricardo Cervantes Peredo, detalló que estos subsidios se aplican en 225 municipios de 17 entidades de la República,
Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de avances en programas de vivienda ejecutados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
Durante conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que las acciones de mejoramiento, construcción y ampliación de vivienda “tienen un efecto multiplicador porque se atiende a la gente y al mismo tiempo se generan muchos empleos. La industria de la construcción tiene la virtud de que ocupa mucha mano de obra. También con estos programas se reactiva la economía de los pueblos, los municipios, las regiones del país”.
El jefe del Ejecutivo llamó a las personas que reciben recursos para la autoconstrucción a aplicarlos en ese propósito y no en otras necesidades.
Además, el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario, David Ricardo Cervantes Peredo, detalló que estos subsidios se aplican en 225 municipios de 17 entidades de la República, donde se concentra el rezago y las familias no derechohabientes del Infonavit o del Fovissste.
El conjunto de las acciones suman 192 mil 994 apoyos con una inversión de más de 12 mil millones de pesos. A la fecha se han concluido más de 10 mil construcciones y 46 mil 878 familias llevan a cabo procesos de ampliación, mejoramiento o construcción de vivienda, lo que contribuye a la reactivación económica y la generación de 80 mil empleos directos y más de 20 mil indirectos.
Refirió que las acciones están orientadas al apoyo a las familias que sufrieron daños en sus viviendas por los sismos y a las que habitan en municipios marginados como parte del Programa de Mejoramiento Urbano.
El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, dijo que la dependencia a su cargo concentra las acciones en las regiones que históricamente han presentado rezago.
En coordinación con Fovissste e Infonavit se han puesto en marcha más de 363 mil acciones de producción con un monto de 21 mil 931 millones de pesos.
El vocal ejecutivo del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), Agustín Gustavo Rodríguez López, anunció que a partir del lunes 7 de diciembre iniciará el programa para convertir Unidad de Medida y Actualización (UMA) a pesos para ofrecer condiciones que permitan elevar la calidad de vida las y los trabajadores y sus familias.
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, dio a conocer que en 2020 se aprobaron 415 mil créditos para remodelar o mejorar viviendas.
Debido a la epidemia de COVID-19 el Infonavit habilitó de abril a agosto la posibilidad de que los trabajadores tuvieran prórrogas de hasta seis meses en el pago de sus créditos; esta medida benefició a 300 mil personas y cerca de 450 mil trabajadores tuvieron suspensiones temporales de cobro de sus créditos.
Te puede interesar
-
Aumentó el PIB oportuno 0.2%, en el primer trimestre de 2025, a tasa trimestral
-
Peso mexicano se mantiene estable; dólar inicia en 19.55 pesos en el mercado interbancario
-
“Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de este miércoles 30 de abril
-
Concluye impresión de 601 millones de boletas electorales de elección del Poder Judicial de la Federación 2024-2025
-
Presenta ciudad de Puebla atractivos y patrimonio ante promotores extranjeros
-
Vecinos de Jardines de Tehuacán denuncian deterioro del puente de Ascote

Prevén calor extremo y lluvias con granizo este miércoles en Puebla

Sancionan a chofer de transporte público por riña en Altepexi; pasajeros denuncian agresiones frecuentes
