Contáctanos

Local

Profeco suspende comercialización de productos de Merca Oriental por irregularidades en etiquetado y promoción

Publicado

Profeco inmovilizó 800 productos por falta de datos del fabricante y 700 más por etiquetado solo en inglés.

Sicom Noticias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inmovilizó un total de mil 500 productos y suspendió la comercialización de los mismos en la empresa Merca Oriental, ubicada en la ciudad de Puebla, tras detectar irregularidades en el cumplimiento de normativas de etiquetado y en la exhibición de precios.

El operativo de verificación se realizó en respuesta a una denuncia ciudadana, durante el cual se encontró que el comercio no exhibía los precios de sus productos y no proporcionaba información clara sobre los términos y condiciones de las promociones. Además, los comprobantes de venta no contenían los datos específicos de las transacciones, lo que representa una violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

De los productos inmovilizados, 800 no cumplían con la NOM-004-SE-2021, relacionada con el etiquetado de productos textiles, prendas de vestir y accesorios, debido a la falta de información sobre el fabricante o importador y el país de origen. Los 700 restantes fueron suspendidos por no cumplir con la NOM-050-SCFI-2004, ya que su etiquetado solo estaba en inglés y no contenía la información en idioma español, tal como lo requiere la ley.

En un comunicado, la Profeco reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y recordó a la ciudadanía que puede presentar quejas y denuncias a través de los siguientes canales: Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), así como en las redes sociales X: @AtencionProfeco, @Profeco y Facebook: ProfecoOficial.

La suspensión de la venta de los productos y las sanciones a Merca Oriental subrayan la importancia de garantizar el cumplimiento de las normativas para proteger a los consumidores y asegurar la transparencia en el comercio.