Nacional
Profeco orienta a las y los consumidores para hacer compras seguras durante “La Gran Escapada”
Publicado
hace 1 mesPor
SICOM Noticias
La Procuraduría busca que las personas pueden tomar una mejor decisión de compra y realizar un consumo informado y seguro
Sicom Noticias
Con el fin de orientar a quienes tienen pensado aprovechar los beneficios que ofrecerá la primera edición de “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo”, iniciativa impulsada por la Secretaría de Turismo y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), a realizarse del 30 de mayo al 1 de junio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difunde recomendaciones para considerar a la hora de contratar algún servicio.
En esta primera edición las y los consumidores podrán adquirir, a través del sitio www.lagranescapada.com.mx, la aplicación móvil y establecimientos participantes, descuentos y promociones exclusivos de cerca de seis mil proveedores: de alojamiento (3 mil 076), de agencias de viajes (mil 096), animación turística (305), centros de convenciones (69); museos, exposiciones y obras (82); parques temáticos y ecoturismo (251); restaurantes y bares (709); servicios de salud (69), y transporte (188).
En los casos de compras en línea, la Procuraduría recomienda utilizar Wi- Fi o una conexión a Internet segura, cerciorarse de que el sitio inicie con https://www., y tenga el candado de seguridad en el navegador; buscar y leer cuidadosamente las políticas y aviso de privacidad, y las políticas de cancelación o devoluciones del sitio.
Es muy importante revisar que en la página web del proveedor en la que se realizará la transacción, informe su domicilio físico, números telefónicos y cualquier medio para acudir en caso de que se requiera presentar una reclamación.
También se sugiere ocupar un sólo instrumento de pago en línea, desconectarse y terminar la sesión cuando se haya terminado de efectuar la compra y obtenido los comprobantes de la transacción.
Se aconseja revisar que los proveedores de hospedaje, transporte y alimentación tengan inscripción vigente en el Registro Nacional de Turismo, a través del enlace https://rnt.sectur.gob.mx/, así como verificar que su contrato de adhesión se encuentre registrado ante la Profeco, en https://rpca.profeco.gob.mx/.
Es fundamental tener en cuenta que en el contrato, ya sea en línea o en establecimiento, se fijan los términos y condiciones para la adquisición del producto o la prestación de un servicio. Debe tener número de registro, ser legible y comprensible; no debe contener prestaciones desproporcionadas u obligaciones inequitativas o abusivas. Por ello, se pide leer con atención las letras chiquitas que contiene.
Para saber si algún proveedor de servicios turísticos cuenta con quejas o denuncias de consumidores, se puede revisar el Buró Comercial, en el link https://burocomercial.profeco.gob.mx/.
Con estos consejos, la Procuraduría busca que las y los consumidores puedan tomar una mejor decisión de compra y realizar un consumo informado y seguro.
La Profeco recuerda a la población sus canales para presentar quejas y denuncias, Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722; las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en el país, Concilianet, Conciliaexprés y las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.
Te puede interesar
-
El precio promedio de la canasta básica, por debajo de la meta de 910 pesos en todo el país: Profeco
-
Alertan Profeco y Kia México por falla en más de 2 mil vehículos
-
Profeco orienta a personas afectadas por cierre de gimnasios Energy Fitness
-
Temporada de chayote, ejote y espinaca; Profeco informa cuáles son sus precios máximos y mínimos
-
Profeco encontró publicidad engañosa durante el Hot Sale y La Gran Escapada
-
En 2025 las familias mexicanas destinan menos presupuesto a la compra de gasolina que en 2016: Profeco