Nacional
Prevé Conagua lluvias muy fuertes en Chiapas, y fuertes en regiones de Coahuila, Guerrero, Oaxaca y Puebla
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender avisos oficiales.
Redacción
Hoy, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Coahuila, Guerrero, Oaxaca y Puebla; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guanajuato y Zacatecas. Se prevén descargas eléctricas y caída de granizo en la mayoría de las entidades mencionadas.
Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Por otra parte, se estiman vientos fuertes con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) con torbellinos en Chihuahua y posible formación de tornados en Coahuila; de 60 a 70 km/h en Baja California y el Mar de Cortés, y con tolvaneras en Durango y posibles torbellinos en Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California Sur, Campeche, el sur de Veracruz y Yucatán, y con posibles tolvaneras en San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Las condiciones serán generadas por canales de baja presión extendidos en diferentes regiones de la República Mexicana; una línea seca localizada sobre Coahuila; inestabilidad en la atmósfera superior; el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, y la corriente en chorro subtropical.
Se pronostica ambiente muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Campeche, y de cálido a caluroso con temperaturas diurnas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, el sur de Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
En contraste, durante la mañana se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en las montañas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.
Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Arranca la Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue en Tehuitzingo
-
Profeco detecta cumplimiento de 80.4% en la Estrategia Nacional para estabilizar el precio de la gasolina
-
En Tamaulipas se realizó el aseguramiento histórico de 10 millones de litros de hidrocarburo

La Espartaqueada Cultural 2025 se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán

Fiscalía General del Estado acerca la justicia a la ciudadanía con Unidades Móviles del Ministerio Público
