Nacional
Presidente presenta a nueva secretaria de Educación Pública: Leticia Ramírez Amaya
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
El jefe del Ejecutivo agradeció a la secretaria saliente el trabajo realizado en más de un año y resaltó las acciones a favor de la educación en México cuando ocupó la titularidad de la SEP.
Redacción
El Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador presentó a Leticia Ramírez Amaya como la nueva secretaria de Educación Pública, en sustitución de la maestra Delfina Gómez Álvarez.
“Es una persona de absoluta confianza, preparada, honesta, con convicciones. Fue además dirigente en la sección 9 del magisterio, dirigente tanto del SNTE como de la CNTE, entonces es otra maestra la que va a estar a cargo”, subrayó.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario detalló que Leticia Ramírez Amaya fue docente durante 12 años y responsable de Atención Ciudadana del Gobierno de México en esta administración.
Mañana, 16 de agosto, iniciará el proceso de entrega-recepción con un informe detallado que presentará Delfina Gómez Álvarez en la Secundaria Anexa a la Normal Superior en San Cosme, Ciudad de México.
El jefe del Ejecutivo agradeció a la secretaria saliente el trabajo realizado en más de un año y resaltó las acciones a favor de la educación en México cuando ocupó la titularidad de la SEP.
“Yo sostengo que ha hecho un trabajo excepcional, muy bueno. (…) Primero, el buen trato, la buena relación con las maestras y maestros de México porque eso es parte de nuestra política educativa, que nunca más se afecte la dignidad de maestras y maestros como se hizo anteriormente”, enfatizó.

Los trabajadores de la educación reciben atención especial en el Gobierno de la Cuarta Transformación: hasta este día se han entregado 600 mil plazas en el sector magisterial y las prestaciones se mantuvieron; además, no se han registrado paros magisteriales gracias a la política que dignifica la labor magisterial.
“Ahora que va a reiniciar el ciclo escolar, los maestros ahí están en sus aulas, eso marca la diferencia. (…) Ya podemos decir que hemos regresado a la normalidad en el terreno educativo, después de mucho tiempo de estar cerradas las escuelas (por la pandemia de COVID-19)”, remarcó.
En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el presidente resaltó el avance del programa La Escuela es Nuestra, que consiste en entregar presupuesto a las sociedades de madres y padres de familia con el propósito de mejorar los planteles educativos.
También se refirió a la mejora de contenidos en los libros de texto gratuitos en colaboración con expertos y los propios trabajadores de la educación, quienes conocen las necesidades de las y los estudiantes.
“Se ha mantenido el programa de becas a estudiantes de educación de nivel básico, media superior y superior como nunca en la historia de México”, agregó.
El titular del Ejecutivo aseguró que estas medidas contribuyen a impulsar la educación y evitar el rezago del país en la materia.
Te puede interesar
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla
-
Puebla, tierra de campeonas y campeones, sede de juegos CONADE 2025

Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Posible caída de ceniza del Popocatépetl en Puebla y estados vecinos
