Local
Presentan SDR e INIFAP avances en estrategia de acompañamiento a productores
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Asimismo, apuntó que, gracias a la coordinación con el Gobierno Federal, a través del INIFAP y distintas dependencias y organismos, las y los productores cuentan con herramientas que les permiten mejorar sus cosechas con un enfoque sostenible, de aprovechamiento de recursos y de integración en sus comunidades.
Redacción
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) junto con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en Puebla, presentaron los avances en la estrategia de acompañamiento técnico a productoras y productores de los 217 municipios, para reforzar las políticas de los programas por la recuperación del campo poblano en 2021.
De este modo, las y los coordinadores de cada una de las cadenas agrícolas y pecuarias atendidas este año por la Secretaría, presentaron los avances que fueron alcanzados en producción gracias a la estrategia de acompañamiento técnico; ya que trabajaron de la mano de las y los productores en monitoreo, seguimiento, capacitación y talleres.
Durante la revisión de resultados en el sitio experimental del INIFAP, la titular de la SDR, Ana Laura Altamirano Pérez, señaló que el acompañamiento es una parte fundamental de la política de apoyo al campo de esta administración, pues se fortalecen las cadenas productivas en la entidad y mejoran los procesos para que las y los trabajadores del sector tengan mejores resultados y mayores mercados.
Asimismo, apuntó que, gracias a la coordinación con el Gobierno Federal, a través del INIFAP y distintas dependencias y organismos, las y los productores cuentan con herramientas que les permiten mejorar sus cosechas con un enfoque sostenible, de aprovechamiento de recursos y de integración en sus comunidades.
Derivado de esta estrategia de acompañamiento técnico, la Secretaría ha concretado, con productoras y productores, las escuelas de campo y parcelas demostrativas, en las cuales son desarrollados talleres para cadenas como maíz, café, caña, frutales y granos, además de cadenas pecuarias, apícolas y acuícolas.
Te puede interesar
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género