Local
Presentan Iniciativa en el Congreso del Estado para evitar violencia en el noviazgo
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La Iniciativa fue turnada a Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Igualdad de Género de la LX Legislatura, para su análisis y dictaminación procedente.
Redacción
En sesión pública ordinaria de la LX legislatura del Congreso del Estado, el diputado Miguel Trujillo de Ita presentó la Iniciativa para adicionar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, con la finalidad de evitar la violencia en el noviazgo.
Durante la presentación de la Iniciativa, el diputado Miguel Trujillo consideró necesario implementar en la legislación local la modalidad de violencia en el noviazgo, para evitar que se normalice esta problemática, puesto que suele presentarse de manera cotidiana en las relaciones afectivas, sobre todo entre los jóvenes, que puede ser precursora de la violencia que se ejerce en el ámbito conyugal, e inclusive, la antesala que puede derivar en feminicidios.
Para ello, el legislador propuso adicionar la sección séptima denominada de la Violencia en el Noviazgo al Capítulo II del Título Segundo, así como el artículo 23 Ter de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, donde se establece que la violencia en el noviazgo son todos los actos intencionales dirigidos a dominar, someter, controlar o agredir a las mujeres dentro de una relación de hecho, afectiva, de romance, enamoramiento o noviazgo, en los cuales se ejerce violencia de tipo psicológica, física o sexual de manera forzada, con el objeto de ejercer presión, manipulación o maltrato.
La Iniciativa fue turnada a Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Igualdad de Género para su análisis y dictaminación procedente.
PRESENTAN INICIATIVA PARA GARANTIZAR SALARIO MÍNIMO A PASANTES DEL ÁREA DE LA SALUD
Por otra parte, la diputada María del Carmen Saavedra Fernández presentó la Iniciativa de Decreto para adicionar un segundo párrafo al artículo 75 de la Ley Estatal de Salud, con la finalidad de garantizar a las y los pasantes en el área de salud, por lo menos, el salario mínimo vigente como remuneración, que permita cubrir sus necesidades.
La diputada María del Carmen Saavedra consideró que se debe garantizar que los pasantes, tengan por lo menos un ingreso mínimo por su labor, debido a que a lo largo de sus jornadas realizan diversos gastos, como alimentación, transporte y material para ejercer de manera oportuna sus funciones. Por lo que es importante garantizar el salario mínimo vigente como una forma de reconocer la labor que realizan.
La Iniciativa fue turnada a Comisiones Unidas de Salud, y de Presupuesto y Crédito Público para su estudio y resolución correspondiente.
Te puede interesar
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla

Este lunes 28 de abril aplica el Hoy No Circula para engomado amarillo y placas 5 y 6

Peso mexicano inicia la semana con ligera apreciación; dólar se vende hasta en 20.40 pesos
