Contáctanos

Local

Presentan Ferias de Analco y Ahuatepec de Tecali

Publicado

Las festividades incluirán una variada cartelera de actividades culturales y recreativas como la tradicional quema de fuegos artificiales, bailes populares, un jaripeo con el Rancho El Canelo y la esperada cabalgata del 23 de abril en el Cerrito de Malina

Sicom Noticias

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, anunció en coordinación con autoridades municipales de Tecali de Herrera las tradicionales ferias del barrio de Analco y de la Junta Auxiliar de Ahuatepec. Estas celebraciones, que se realizarán del 20 al 23 de abril, estarán llenas de tradición, música, danzas, fuegos pirotécnicos y eventos deportivos.

En representación de la secretaria Yadira Lira, el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa, destacó que el municipio es un ejemplo de conservación y promoción cultural. Señaló que estas festividades, dedicadas al Padre Jesús de Analco y a Jesús de Nazaret en Ahuatepec, representan mucho más que actos religiosos; son expresiones de identidad colectiva que refuerzan los lazos entre las comunidades. Subrayó además que las procesiones, misas, danzas y actividades artísticas reflejan el espíritu alegre, solidario y devoto de la región.

Por su parte, el presidente municipal, Alan Gilbert Amador, agradeció a la Secretaría de Desarrollo Turístico por su respaldo en la difusión. Asimismo, resaltó la riqueza cultural y turística de Tecali, como su reconocida producción de ónix y mármol, la ruta del mezcal, su denominación de origen, sus monumentos emblemáticos; el Ex Convento Franciscano, el teatro Gregorio de Gante, el aljibe y el Sifón.

Las festividades incluirán una variada cartelera de actividades culturales y recreativas como la tradicional quema de fuegos artificiales, bailes populares, un jaripeo con el Rancho El Canelo y la esperada cabalgata del 23 de abril en el Cerrito de Malina. Además, se presentarán la Banda La Fregona y Uvil Silva y sus Quibo Cuándo, entre otros artistas.

Durante el anuncio, la representante del Consejo Consultivo de Turismo de Tecali, Ana Laura Mitre, invitó a las y los poblanos a disfrutar de las celebraciones y a conocer los múltiples atractivos que ofrece el municipio. Mencionó que, más allá de las artesanías, poseen un corredor turístico consolidado que invita a redescubrir su riqueza histórica.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su Amor por Puebla con la promoción del turismo, el fortalecimiento del sentido de pertenencia y la preservación de las tradiciones que distinguen a la entidad en el ámbito nacional.